Nacional

Veteranos militantes del PSOE andaluz firman un manifiesto en apoyo a Sánchez

No es Sánchez, somos nosotros”, se titula el ‘Manifiesto de veteranos militantes del PSOE de Andalucía’ que, por ejemplo, ha compartido desde su cuenta de Facebook el expresidente del Parlamento andaluz Manuel Gracia, con el comentario añadido por él mismo de que “está dicho lo que queremos decir”, en referencia al contenido de ese manifiesto.

Quienes suscriben este manifiesto –que está previsto que se presente en un acto el próximo martes, 4 de julio, en la sede del PSOE-A en Sevilla, según han confirmado este viernes a Europa Press fuentes socialistas– subrayan que militan “en el PSOE desde hace más de 40 años”, que han tenido “responsabilidades institucionales distintas, tanto en el ámbito local como provincial, regional o nacional”. Se sienten “orgullosos de haberlo hecho al servicio de la sociedad en su conjunto, y no solo de quienes nos eligieron o designaron, motivo por el cual sentimos una gratitud inmensa hacia la ciudadanía y el partido que nos promovió para esas tareas”.

Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero –prosigue el manifiesto, consultado por Europa Press— han sido los máximos depositarios del mandato popular que recibimos para gobernar, como ahora lo es Pedro Sánchez, para hacer que España progrese y avance hacia una sociedad más libre, más inclusiva, más moderna y más respetuosa con la diferencia”, se puede leer en el manifiesto, que apostilla que, “a estas alturas de la campaña preelectoral, está meridianamente claro que la derecha martillea una y otra vez con el eslogan de ‘derogar a Sánchez’”.

“Derogar el sanchismo”, según señala el manifiesto, “es todo el programa electoral que las derechas ofrecen a la ciudadanía ante las elecciones del 23 de julio”, y al respecto se preguntan sus firmantes si con eso “quieren derogar el incremento de las pensiones, el salario mínimo, la reforma laboral, las políticas de igualdad, la creación de empleo, el crecimiento de nuestra economía, la bajada de los precios de la energía, y todas las políticas de progreso del Gobierno”.

Añaden que “hay quienes, en el colmo del pensamiento más retorcido, propugnan sin pudor que el PSOE de Sánchez debe perder para que el PSOE de verdad se regenere y vuelva a las esencias perdidas, después, naturalmente, de unos años de gobierno de derechas”.

“Momento decisivo” para España

Ante ello, y según se subraya en el manifiesto suscrito por los históricos dirigentes del PSOE, “ahora, como tantas otras veces, todas las personas que militamos en el PSOE sabemos que España tiene ante sí un momento decisivo, y que lo que se espera de nosotros es, frente al insulto, la descalificación y la deshumanización que las derechas nos arrojan todos los días, que pongamos toda nuestra voluntad y energía en explicar y defender con orgullo el proyecto político del socialismo democrático, que es el que mayor tiempo de progreso y libertad ha traído a España en los últimos decenios”. Por eso se han propuesto “explicar y defender con la firmeza de nuestras convicciones a la ciudadanía qué hemos hecho y qué queremos hacer en el futuro”.

“En estas semanas –continúa el manifiesto– es el pueblo español quien está llamado a decidir sobre su futuro a través del ejercicio del sufragio universal, libre, directo y secreto, sin dejarse seducir ni arrastrar por relatos falsos o por dilemas engañosos”.

Se trata –prosigue el documento– de “saber si la mayoría de la sociedad quiere una España que progrese y avance hacia más bienestar para todos y todas, una España que contribuya a superar la crisis climática que amenaza nuestro planeta, una España, en suma, que respete las diferencias reales que se dan en su seno sin dejar a nadie atrás, o, por el contrario, quiere retroceder hacia políticas y formas de hacer política que fueron superadas en España y en Europa hace décadas”.

Los históricos militantes socialistas que suscriben este manifiesto concluyen que “la opción que representa al PSOE y a su hoja de servicios a España desde la transición hasta hoy es la que encabeza nuestro secretario general y candidato a volver a presidir el Gobierno, Pedro Sánchez”.

Entre sus firmantes se encuentran los dos expresidentes de la Junta citados –Rafael Escuredo y Manuel Chaves–, y exconsejeros del Gobierno andaluz como Luis Pizarro, Rafael Román, Evangelina Naranjo, Manuel Jiménez Barrios, José Luis Blanco, Amparo Rubiales, José Manuel Salinas, Luis García Garrido, Rosa Torres, Luciano Alonso, Francisco Menacho, Micaela Navarro, Felipe López y Antonio Ávila, así como el expresidente del Parlamento Javier Torres Vela, y el actual presidente del PSOE-A, Manuel Pezzi, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Veteranos militantes del PSOE andaluz firman un manifiesto en apoyo a Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace