Categorías: Tecnología

Verizon amenaza el duopolio publicitario de Google y Facebook tras la compra de Yahoo

Verizon ha completado la compra del negocio de Internet de Yahoo por 4.480 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros). La compañía de telecomunicaciones integrará estos activos bajo el mismo paraguas que AOL (que adquirió en 2015), dentro de una nueva filial llamada Oath que le permitirá desafiar a Google y Facebook como el ‘tercer gigante’ del negocio de la publicidad online.

Oath englobará a más de 50 medios de comunicación y tecnología con una audiencia de más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado Verizon en un comunicado. Huffington Post, TechCrunch o Yahoo Finance son algunas de las webs que integrarán la nueva empresa.

“Estamos construyendo el futuro para las marcas que utilizan la tecnología de gran alcance, contenido de confianza y datos diferenciados. Tenemos marcas dominantes de consumo de noticias, deportes, finanzas, tecnología, entretenimiento y estilo de vida, junto con nuestros líderes en el mercado de plataformas tecnológicas de publicidad. Ahora que el acuerdo está cerrado, estamos muy contentos de poner el foco en ser la mejor compañía para los medios de consumo, y el mejor socio para nuestros anunciantes y socios de contenido y publicidad”, ha asegurado al respecto Tim Armstrong, ex CEO de AOL, que estará ahora al frente de Oath.

El fin del gigante púrpura

Pese a la absorción de gran parte de su negocio, Yahoo mantiene aún un su participación en el grupo chino de comercio electrónico Alibaba, de alrededor del 15%, y un 38% de Yahoo Japón. Pero la empresa cambiará de nombre y pasará a llamarse Altaba, una combinación de Altavista, uno de los primeros directorios ‘online’, y Alibaba.

El cambio de denominación confirma el fin de una era, la caída de un gigante que llegó a reinar Internet. Yahoo nació en 1994 como un proyecto universitario, pero impulsada por la falta de competencia tardó muy poco tiempo en conquistar la Red. Sin embargo, sus malas decisiones a la hora de adquirir negocios y su poca apuesta por la innovación pese al empuje de Google han acabado con la compañía 23 años después.

Será el viernes cuando Yahoo se convierta en Altaba en los mercados bursátiles y los títulos empiecen a cotizar en Wall Street bajo el símbolo ‘AABA’ en lugar de ‘YHOO’.

Acceda a la versión completa del contenido

Verizon amenaza el duopolio publicitario de Google y Facebook tras la compra de Yahoo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace