En el verano de 1993, Laia afrontó el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva. Once años después, en julio de 2014, el Parlament de Cataluña votó en contra de una moción que pedía reconocer el derecho de autodeterminación de los pueblos palestino y kurdo y el derecho de los saharauis a celebrar un referéndum vinculante.
La historia de Laia ha sido llevada al cine (‘Verano 1993’) y la del Parlament a la pantalla del ordenador o del móvil. Ambas son historias reales, una bella, la otra increíble. Difícil de creer teniendo en cuenta quienes votaron en contra del derecho de autodeterminación de Palestina y de los kurdos.
Jordi Turull, Josep Rull, o Lluís Corominas, diputados y altos representantes de Junts pel Sí, fueron algunos de los que negaron esa moción que reclamaba esos derechos emancipadores para esos tres pueblos.
Turull, Rull, Corominas y Artur Mas, entre otros diputados de CiU, se unieron al PP – o viceversa – para tumbar una moción presentada por ICV-EUiA y apoyada por ERC y la CUP. El PSC y Ciudadanos modificaron sus votos en virtud de la moción.
Por un lado, los socialistas votaron a favor de la autodeterminación de Palestina y del referéndum del Sáhara. Los naranjas, por su parte, se posicionaron solamente a favor de un referéndum “legal y vinculante” en el Sáhara Occidental.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…