Categorías: Economía

Veranear en septiembre está de moda: permite ahorrar hasta un 40%

Agosto está llegando a su fin y ya empiezan a sonar por todas partes los anuncios de la ‘Vuelta al cole’, lo que hace pensar que el verano toca a su fin. Sin embargo, cada vez son más los españoles que nadan contra corriente y que prefieren esperar a septiembre para empezar sus vacaciones, una tendencia al alza que, además, facilita el ahorro.

Las temperaturas siguen siendo agradables, se evitan aglomeraciones de turistas y, sobre todo, se encuentran precios más asequibles para viajar, en comparación con los meses de julio y agosto. En concreto, este año los que viajen en septiembre podrán ahorrar de media un 25% para viajar a algunos de los destinos más reservados, según datos de la agencia de viajes online Rumbo.

En cuanto a destinos, existen dos tendencias claramente diferenciadas entre los turistas que han esperado a septiembre para disfrutar sus vacaciones. Por un lado, están aquellos que desean exprimir los últimos rayos de sol del verano y optan por destinos de playa; y por otro, los que han elegido disfrutar de la oferta cultural y de ocio de las capitales europeas, aprovechando que hay más horas de luz que en invierno y que las temperaturas todavía permiten patear la ciudad sin tener que cargar con el abrigo.

Según datos de Rumbo, los cinco destinos más reservados este año por los españoles para pasar sus vacaciones de septiembre son Puerto de la Cruz en Tenerife (22%), Roma (21%), Londres (9%), Costa Teguise en Lanzarote (9%) y París (8%). Y para estos destinos, el ahorro ha sido de un 25% de media en comparación con lo que los viajeros habrían pagado por viajar en julio o en agosto.

Quienes viajen a Londres en septiembre ahorrarán casi un 40% de media en comparación con lo que habrían pagado por visitar la capital británica en julio o agosto, y el ahorro será de casi un 30% para los que hayan decidido pasar sus vacaciones de septiembre en Puerto de la Cruz (Tenerife) o en Roma.

Crece el gasto medio en septiembre

Otro dato llamativo es el gasto medio por persona para viajar en septiembre, que ha aumentado en los dos últimos años hasta un 8,7% con respecto a 2015. Quienes viajan en pareja son los que más gastan, una media de 469,34 euros, seguidos por las familias, cuyo gasto medio se sitúa en 448,59 euros por persona.

No estar condicionado por la vuelta al cole de los más pequeños es uno de los factores que ayudan a posponer las vacaciones hasta septiembre. De esta forma, no resulta extraño el dato de que un 73% de los turistas españoles que viajarán durante ese mes lo hará en pareja, mientras que sólo un 6,2% se desplazará con la familia.

Acceda a la versión completa del contenido

Veranear en septiembre está de moda: permite ahorrar hasta un 40%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace