Venir a Cuba y vacacionar en República Dominicana

Cuba

Venir a Cuba y vacacionar en República Dominicana

Nuestra locomotora no está tirando porque carece de fuerza. Cada día son menos los que nos visitan. Las cifras hablan.

Avión de Iberia
Avión de Iberia

Cualquiera con un aceptable coeficiente de inteligencia llegaría a la conclusión de que se trata de un sinsentido darles las espaldas a excelentes playas, algunas en el ranking de las más hermosas del mundo, e irse a una de esas de poco valor, pero con una oferta de precios e infraestructura irresistible como diría Don Corleone.

Es la amarga realidad. No sólo en ese conocido caso, sino en tantos que alertan de la necesidad de buscar soluciones lo más rápido posible. Nuestra locomotora no está tirando porque carece de fuerza. Cada día son menos los que nos visitan. Las cifras hablan.

Y lo reflejan las compañías aéreas. Cuba ha ido perdiendo su antiguo interés en diversas direcciones cardinales para su desarrollo. Veamos lo de Iberia: a la isla, tres vuelos semanales (antes eran diarios); incremento notable hacia Latinoamérica, con 355. A Chile, 12; a Perú, 14, y a República Dominicana, 13. Todo esto, sin contar con aerolíneas que se han retirado de la ruta.

No hay país emisor que haya descendido en visitantes. Canadá, el primer mercado, de 261.009 en 2024 a 173.611 en lo que va de año, mientras que España, una de las pioneras en Europa ha sido relegada por otras naciones comunitarias, de 8.711 a 6.515. Todo apunta a que no cerrará el año con buenos resultados.

Y en ese último grupo, nuestro muchacho, sobrino de un empresario radicado en Cuba, que no hizo más que llegar y el tío ya le tenía preparado el tour a Punta Cana porque ni hablar de Varadero o la paradisíaca cayería del norte insular.

La mayor de las Antillas, lo deben reconocer las autoridades turísticas y gubernamentales, está transitando de una modalidad de sol y playa a turismo de aventuras desagradables y sucesos inesperados.

O se sustituyen a todos sus responsables al nivel ministerial, se buscan mejores expertos en mercadotecnia o se gestiona una visita para pedirle al zar Trump que no nos trate tan recio y que el estadounidense pueda visitarnos para disfrutar y no protestar o quejarse cada dos minutos.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…