Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados
El socorrido argumento para denostar a Podemos desde las filas del PP ha visto caer su protagonismo en la moción de censura a Mariano Rajoy. Tras dos horas de intervención de Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos y presentadora de la moción al presidente con Pablo Iglesias como candidato, el propio Rajoy ha tomado la palabra para rebatir personalmente el largo ataque.
Y han llegado las 11.30 de la mañana sin que Venezuela saliese a la palestra. Solo débilmente, sin nombrarla directamente, el líder popular se ha referido al país gobernado por Nicolás Maduro como ataque a los morados; apenas un despistado “esos países a los que ustedes apoyan”.
Montero ha vuelto al estrado a responder, con mayor brevedad, a Rajoy, endureciendo el tono y casi gritando que “España son los jueces que juzgan las corrupción de sus filas, los fiscales decentes que, pese a que entren en su casa, siguen investigando; son los profesionales de la sanidad, la enseñanza,… Esta moción no es contra España, sino por España y contra el PP, que es quien está saqueando este país y llevándoselo a Suiza”.
Pero tenía preparado otro dardo en esta respuesta a Rajoy, que se quejaba de que Podemos quería que a España “le fuese mal” para que a su partido le fuese bien. “Dicen ustedes que ganan las elecciones, pero lo hacen dopados”, ha atacado, antes de recordar que “hablan de Venezuela, pero son ustedes, Ignacio González y su hermano, quien se fue a Venezuela a sobornar a agentes venezolanos”, ha defendido Montero entre fuertes aplausos desde su bancada.
La portavoz se refería a las investigaciones en el marco de Lezo, según las cuales Pablo González, hermano del expresidente madrileño del PP, sobornó a funcionarios chavistas en Venezuela para conseguir contratos públicos en el país de Maduro.
Acceda a la versión completa del contenido
Venezuela cambia de bando en el Congreso
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…