Categorías: Cuentos que cuentan

Venezuela cambia de bando en el Congreso

El socorrido argumento para denostar a Podemos desde las filas del PP ha visto caer su protagonismo en la moción de censura a Mariano Rajoy. Tras dos horas de intervención de Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos y presentadora de la moción al presidente con Pablo Iglesias como candidato, el propio Rajoy ha tomado la palabra para rebatir personalmente el largo ataque.

Y han llegado las 11.30 de la mañana sin que Venezuela saliese a la palestra. Solo débilmente, sin nombrarla directamente, el líder popular se ha referido al país gobernado por Nicolás Maduro como ataque a los morados; apenas un despistado “esos países a los que ustedes apoyan”.

Montero ha vuelto al estrado a responder, con mayor brevedad, a Rajoy, endureciendo el tono y casi gritando que “España son los jueces que juzgan las corrupción de sus filas, los fiscales decentes que, pese a que entren en su casa, siguen investigando; son los profesionales de la sanidad, la enseñanza,… Esta moción no es contra España, sino por España y contra el PP, que es quien está saqueando este país y llevándoselo a Suiza”.

Pero tenía preparado otro dardo en esta respuesta a Rajoy, que se quejaba de que Podemos quería que a España “le fuese mal” para que a su partido le fuese bien. “Dicen ustedes que ganan las elecciones, pero lo hacen dopados”, ha atacado, antes de recordar que “hablan de Venezuela, pero son ustedes, Ignacio González y su hermano, quien se fue a Venezuela a sobornar a agentes venezolanos”, ha defendido Montero entre fuertes aplausos desde su bancada.

La portavoz se refería a las investigaciones en el marco de Lezo, según las cuales Pablo González, hermano del expresidente madrileño del PP, sobornó a funcionarios chavistas en Venezuela para conseguir contratos públicos en el país de Maduro.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela cambia de bando en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace