Categorías: Nacional

Vendedores del Rastro de Madrid retoman este domingo las manifestaciones y piden un acuerdo para reabrir el mercado

Vendedores del Rastro retoman hoy las manifestaciones en su intención de pedir al Ayuntamiento de Madrid la reapertura del mercado y que dejen de «dilatarlo más en el tiempo».

Así, las asociaciones El Rastro Punto es, Argatsana e Independiente del Barrio (Asiveras) han informado en un comunicado que mañana se volverán a manifestar en la plaza del Cascorro a las 11 horas al asegurar que todavía no han recibido ninguna propuesta formal de reapertura por parte de la Concejalía del distrito Centro.

Las asociaciones han subrayado que recibieron una carta del concejal de Centro, José Fernández, explicando los motivos de rechazo de algunas de las propuestas lanzadas por las asociaciones.

De esta forma, han indicado que las autoridades municipales accedían a cambiar el acceso de la calle Maldonadas, de salida, a entrada del Rastro, así como a hacer dos tipos de alternancia de los puestos instalando el 50 por ciento de ellos cada domingo y alternando los titulares y otro turno del mismo porcentaje para días festivos.

«No hay una propuesta formal en documento firmado que recoja de forma explícita las pretensiones del Ayuntamiento», han denunciado, a lo que han añadido que se manifiestan mañana para que el Consistorio tenga en cuanta «sus propuestas de mejora».

En este contexto, han señalado que su objetivo es «llegar a un justo y digno acuerdo» para reabrir el Rastro. «El Ayuntamiento se niega de forma reiterada a aceptar un perimetraje del espacio que compone el Rastro, para un control del aforo conjunto para locales comerciales y puesto de venta», han sostenido.

Las asociaciones han insistido en que piden un acuerdo que proteja a los comerciantes «en términos de seguridad y salud pública». Además, han pedido al Gobierno local que remita una propuesta «coherente, integradora y no discriminatoria» en la que se aplique solamente «una vara de medir».

PROPUESTAS DE VENDEDORES

Los vendedores han recordado alguna de las propuestas que defienden y entre las que se encuentra la ubicación de los puestos en su lugar habitual y que se instale al menos una fila de puestos más en la zona peatonal de la plaza del Cascorro.

Piden explicaciones sobre la decisión de eliminar diversas calles «emblemáticas» de la propuesta, como la calle Mira el Sol y calle Amazonas.

Asimismo, han sostenido que su propuesta ha sido valorado por la Comunidad de Madrid y la considera «razonable», así como por profesionales sanitarios, al ser «la más garantista en términos de salud pública».

«Desconocemos si cumplirán o seguirán buscando nuevas formas para que el Rastro de Madrid siga cerrado para las 1.000 familias de titulares de los puestos de venta, que hemos sido totalmente abandonas por este Ayuntamiento», han sostenido las asociaciones de vendedores.

La portavoz del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, pidió el jueves a «una parte» de los comerciantes del tradicional mercado que «den un paso adelante» y «traten de acercar posturas» para que pueda reabrir.

«Seguimos hablando con ellos para tratar de avanzar, pero insisto, está en la mano de los comerciantes. Se ha ido acercando posturas para llegar al máximo de sus pretensiones, pero no puede haber una sola postura porque será muy complicado», advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

Vendedores del Rastro de Madrid retoman este domingo las manifestaciones y piden un acuerdo para reabrir el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace