Categorías: Economía

Velocidad de Internet en plena pandemia: los países con más conexiones de fibra

La mejora de la conectividad a Internet ha ayudado a muchos países a hacer frente a la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19. Sin embargo, la pandemia ha elevado el listón de la transición digital y puesto de relieve la necesidad de cerrar las brechas digitales que corren el riesgo de dejar a algunas personas y empresas en peor situación que otras en el mundo posterior a la pandemia, según un nuevo informe de la OCDE.

Algunos proveedores de Internet han informado de un aumento del tráfico del 60% desde el comienzo de la pandemia, a medida que las personas se han ido adaptando a trabajar y vivir online, pero existen notables diferencias entre los países y dentro de ellos en cuanto al acceso a Internet rápido y fiable. Por ejemplo, el porcentaje de fibra en las suscripciones de banda ancha fija en los países de la OCDE oscila entre el 82% en Corea del Sur o el 79% en el Japón y menos del 5% en Alemania, Austria, Bélgica, Grecia, Israel y el Reino Unido.

España se encuentra entre los primeros puestos del ranking, con un porcentaje del 63% que se compara además con el apenas 17% de cuatro años antes, según muestran los datos de la OCDE.

“Las tecnologías digitales han ayudado a nuestras economías y sociedades a evitar un completo estancamiento durante la crisis del covid-19, y nos han permitido aprender más sobre el virus, acelerar la búsqueda de una vacuna y seguir el desarrollo de la pandemia”, apunta el secretario general adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen, “pero la crisis también ha acentuado nuestra dependencia de las tecnologías digitales y expuesto la realidad de las brechas digitales entre los países y dentro de ellos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Velocidad de Internet en plena pandemia: los países con más conexiones de fibra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace