¿Vecinos ruidosos? Los españoles están entre los europeos que menos se quejan
El ranking del día

¿Vecinos ruidosos? Los españoles están entre los europeos que menos se quejan

Un 17,3% de los ciudadanos de la UE se queja de ruido de sus vecinos o de la calle.

13 rue de percebe

Un 17,3% de la población de la Unión Europea asegura que debe soportar ruido procedente de sus vecinos o de la calle, según las cifras publicadas por Eurostat, que muestran, como era de esperar, que el porcentaje es más del doble para las personas que viven en ciudades (24,1%) que para las que viven en las zonas rurales (10,4%).

No obstante, los vecinos molestos son un dato siempre subjetivo. El porcentaje de ciudadanos que declaran haber experimentado problemas con el ruido del vecindario tiende a disminuir a medida que aumenta el número de personas en el hogar. Mientras que casi el 20,8% de las personas solteras afirmaban a Eurostat haber sido molestadas, el ruido afectaba al 17,8% de los hogares de dos adultos y sólo al 15,5% de los hogares formados por tres o más adultos. Asimismo, más hogares sin hijos dependientes (18,2%) aseguraban que estaban afectados, frente a aquellos con hijos dependientes (16,4%).

Si se analiza por países, los vecinos más ruidosos parecen estar en Malta, con un 28,3% de los ciudadanos asegurando sentirse molestado. Les siguen los ciudadanos de Países Bajos (26,6%), Alemania (26,1%) y Portugal (22,7%). Los españoles en principio se destacan entre los vecinos menos molestos, o quizás los más tolerantes, ya que solo un 14,1% dice ser molestado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.