Categorías: Economía

Varios países de la eurozona endurecen las condiciones para hipotecarse por la subida de la vivienda

Los bancos de la eurozona empiezan a endurecer sus condiciones para ofrecer créditos hipotecarios a la luz de las subidas de precios que experimenta la vivienda en la UE.

Los últimos datos de Eurostat constatan que el incremento del coste del ladrillo en los países del euro fue en 2017 mayor que en ningún otro año desde la crisis. Y según recoge Financial Times, los bancos centrales nacionales huelen el peligro.

Aunque el Banco Central Europeo asegura que no subirá los tipos de interés hasta el verano de 2019, en Irlanda los precios de la vivienda han subido más de un 12% en el último año. Su banco central impuso a inicios de este ejercicio un límite más estricto al volumen de los créditos que puede conceder la banca en función de los ingresos del prestatario.

En Portugal, con una subida muy similar, su regulador bancario introducirá a partir de julio ciertos límites sobre los ingresos de los hipotecados y el valor de las propiedades, en proporción al crédito.

En Letonia, Eslovenia y Eslovaquia, donde la vivienda ha aumentado entre el 11,7% y el 13,7%, sus autoridades ya han introducido límites hipotecarios en función del valor de la propiedad.

El BCE insiste en que no hay por qué preocuparse: cree que el auge de precios inmobiliarios en la eurozona suponga una amenaza para la estabilidad financiera de la región y cree que los riesgos se circunscriben a ciertas áreas concretas de la zona euro.

Sin embargo, también hay estados que se topan con obstáculos políticos o de la propia opinión pública a la ahora de contener el riesgo hipotecario: el banco central holandés quiere ajustar la relación préstamo – valor de la propiedad, pidiendo a los prestatarios depósitos más altos, pero la oposición política está dificultando la medida.

En este país los precios han crecido por encima del 9% en el último año y a su regulador le preocupa el efecto sobre la estabilidad financiera de la oleada de hipotecas de “sólo intereses”, un tipo de préstamo en la que el prestatario sólo paga los intereses de la hipoteca durante un plazo fijado, tras el cual debe afrontar el pago del coste de la casa.

Acceda a la versión completa del contenido

Varios países de la eurozona endurecen las condiciones para hipotecarse por la subida de la vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace