Nacional

Varios miles de personas piden en Madrid la ruptura de relaciones con Israel y la imposición de un embargo de armas

La secundada por diversas organizaciones y partidos como Podemos y Sumar ha contado con la asistencia de la ministra de Juventud e Infancia del Gobierno, Sira Rego, que ha señalado en la red social X que ha acudido a la marcha «como una activista más» para pedir «la libertad del pueblo palestino y el cese inmediato del genocidio en Gaza».

Bajo el lema ‘Paremos el genocidio en Palestina’, la organización convocante de la manifestación, Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), ha señalado que las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «han sido importantes» pero que se deben «dar más pasos». «Basta ya de complicidad», ha demandado la portavoz de la entidad, Hania, en el transcurso de la marcha que ha empezado al mediodía en Atocha con destino a la Plaza de Cibeles.

Esos pasos consisten en que España rompa relaciones con Israel e imponga un embargo de armas contra un Estado de Israel que «viola los Derechos Humanos y comete crímenes de lesa humanidad». Además, han instado al Gobierno Español a sumarse a la denuncia sudafricana contra el Estado de Israel en la Corte Penal Internacional (CIP) para «detener el genocidio».

De su lado, el representante de Judíos Antiosionistas, Héctor Glad, ha destacado que «más de 180 organizaciones», entre ellas las organizaciones políticas Sumar, Más Madrid y Podemos, han apoyado la manifestación en la capital, en tanto que la protesta «se está replicando en casi cien ciudades en todo el Estado español» a lo largo del día.

Durante la marcha, que se ha llevado a cabo sin incidentes, se han proclamado cánticos de apoyo a Palestina, tales como ‘Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá’, ‘Que viva la lucha del pueblo palestino’, ‘No es una guerra, es un genocidio’.

PRESENCIA DE SUMAR Y DE PODEMOS

A esta concentración en la capital se ha sumado el apoyo de líderes políticos. El diputado de Sumar y portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha exigido en declaraciones a los medios que Israel «detenga el genocidio y la ocupación» contra el pueblo palestino y, asimismo, ha demando que España se persone en la denuncia presentada contra Israel ante la CIP y que evite cometer «errores» que contribuirían a «extender» el conflicto en Oriente Próximo como la participación en la operación militar puesta en marcha en el Mar Rojo.

En un línea similar, la eurodiputada perteneciente a Sumar, María Eugenia Palop, ha defendido el reconocimiento «urgente, incondicional y unilateral» del Estado de Palestina y el fin de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

«No queremos financiar este genocidio ni nada que tenga que ver con la ocupación», ha sentenciado Palop para seguidamente alabar la «dignidad y valentía» de Sudáfrica por su denuncia en el CIP frente al «cinismo» de Israel, al que ha acusado de perpetrar un genocidio con «ensañamiento».

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido que España bloquee la misión de la Unión Europea para proteger barcos mercantes en el Mar Rojo, en la que el Gobierno ha dicho que no participará y que amenazó en un principio con vetar, y, con un matiz más contundente, ha arremetido con que Pedro Sánchez «nos está involucrando en una guerra contra Yemen, el país más pobre del mundo árabe, para ponerse del lado de los genocidas», en referencia a Israel.

En sus declaraciones a los medios durante la marcha para pedir «el fin del genocidio que el Estado de Israel está cometiendo contra el pueblo de Palestina», la dirigente de la formación morada ha incidido en sus críticas contra el jefe del Ejecutivo al aducir que «nunca antes había habido un abismo tan profundo entre lo que quiere la gente de nuestro país y lo que está haciendo el gobierno».

Acceda a la versión completa del contenido

Varios miles de personas piden en Madrid la ruptura de relaciones con Israel y la imposición de un embargo de armas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace