Categorías: Internacional

Varios estados en EEUU comienza a reabrir negocios este fin de semana a pesar del coronavirus

Varios estados en Estados Unidos han comenzado este fin de semana a reabrir negocios en plena pandemia del coronavirus, si bien los gobernadores de todo el país siguen tomando medidas para evitar la propagación del virus.

Este es el caso por ejemplo de Georgia, donde la cuarentena expira el 30 de abril, aunque el gobernador Brian Kemp ha permitido la reapertura de algunos negocios, entre los que se incluyen las peluquerías o los gimnasios, lo que ha provocado la reacción de algunos líderes locales.

«Como alcaldesa, mi poder no sustituye al del gobernador… Estoy pidiendo a la gente que por favor se quede en casa», trasladó la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance, tras el anuncio del gobernador, según recoge el diario ‘The Hill’.

Por su parte, Okhlahoma, que tiene menor número de casos positivos y de muertes por Covid-19 que Georgia, ha comenzado a abrir salones de peluquería y de uñas, además de parques estatales.

También se reabrirán los negocios en Tennessee, donde el gobernador, Bill Lee, indicó que se comenzarán a abrir la mayoría cuando acabe la cuarentena el próximo 30 de abril, aunque se ha comenzado a permitir entrar en parques y restaurantes con medidas para evitar los contagios.

Sin embargo, las ciudades con más habitantes del estado, Nashville y Memphis, están elaborando sus propios planes de reapertura. «Queremos que la mayoría de los negocios abran antes del 1 de mayo», señaló Lee, aunque precisó que «no todas las industrias están en situación de abrir de forma segura inmediatamente».

Algunas tiendas en Texas han podido reabrir controlando el número de personas que acceden a las mismas, en un estado en que los ciudadanos están obligados a llevar mascarillas fuera de sus viviendas. La cuarentena en Texas acaba también el próximo 30 de abril, aunque los parques han reabierto durante esta semana.

Tanto en Colorado como en Misisispi, los gobernadores han trasladado su intención de pasar de una etapa de cuarentena a una fase de «seguridad en el hogar» en la que los ciudadanos no estarán obligados a permanecer en su domicilio, aunque las autoridades lo recomienda.

El gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, ha permitido la apertura de restaurantes y otros locales este viernes con una serie de pautas sanitarias a seguir por el coronavirus. En Montana, la fase de reapertura comienza este domingo cuando se permitirá acudir a las iglesias, con medidas de distanciamientos social, mientras que los restaurantes y las escuelas abrirán el próximo 7 de mayo.

MÁS DE 930.000 CASOS

Estados Unidos ha alcanzado este sábado los 933.000 casos confirmados de Covid-19, además de presentar 53.449 muertes por la misma causa, según el balance actualizado por la universidad Johns Hopkins.

El número exacto de contagios confirmados hasta el momento es de 933.933, con Nueva York como el estado más afectado por la pandemia.

Concretamente, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha confirmado este sábado que un total de 437 personas han muerto durante las últimas horas en todo el estado, un repunte de víctimas superior a las 422 del pasado viernes. El estado ha registrado ya un total de 17.126 fallecidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sostenido desde el principio de la crisis de la Covid-19 su inclinación a no detener la actividad productiva de Estados Unidos y, después, a reabrir el país lo antes posible, en confrontación con lo que expertos y gobernadores han abogado.

Sin embargo, durante la presentación de las recomendaciones para la reapertura económica de Estados Unidos, el presidente cambió significativamente su retórica, cuando insistía en su «autoridad total» para tomar decisiones sobre cómo levantar las medidas de contención adoptadas.

Así, aseguró que los gobernadores podrán tomar decisiones basadas en sus propias necesidades, ya que todos los estados «son diferentes» y tienen distintos niveles de afectación.

Acceda a la versión completa del contenido

Varios estados en EEUU comienza a reabrir negocios este fin de semana a pesar del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace