Varios ayuntamientos tratan de evitar devolver las plusvalías cobradas ilícitamente

FACUA

Varios ayuntamientos tratan de evitar devolver las plusvalías cobradas ilícitamente

Facua denuncia que muchos consistorios no han puesto en marcha ni un protocolo para las reclamaciones.

Viviendas
FACUA-Consumidores en Acción reclama a los ayuntamientos que no retrasen las devoluciones de las plusvalías cobradas ilícitamente y que multitud de usuarios están exigiendo desde hace meses. Eso en el mejor de los casos, ya que muchos de los afectados desconocen tener derecho a recuperar el importe de la plusvalía si vendieron un inmueble por menos dinero del que les costó. Muchos consistorios evitan dar información sobre la materia e incluso ni siquiera han puesto en marcha todavía un protocolo para dar respuesta a las reclamaciones. Facua informa que pueden reclamar quienes vendiesen una vivienda, oficina o plaza de garaje hace no más de cuatro años por un importe inferior al que abonaron por él cuando lo adquirieron, lo que tendrán que demostrar aportando la documentación relativa a la compra, la venta y el justificante del pago del impuesto. La organización en defensa del consumidor ha habilitado una plataforma para ayudar a los usuarios a reclamar a los ayuntamientos la devolución del impuesto de plusvalía. Para ello, cuenta con la web FACUA.ORG/PLUSVALIA [2] y recuerda que pueden reclamar tanto los consumidores que vendiesen una vivienda como una plaza de garaje o cualquier otro inmueble, siempre de que esté ubicado en suelo urbano. Por otro lado, Facua advierte de que también tienen derecho a recuperar la cuantía abonada por el impuesto quienes lo pagaron tras perder su inmueble como consecuencia de un embargo o al acordar con el banco la dación en pago porque no podían abonar la hipoteca.

FACUA-Consumidores en Acción reclama a los ayuntamientos que no retrasen las devoluciones de las plusvalías cobradas ilícitamente y que multitud de usuarios están exigiendo desde hace meses.

Eso en el mejor de los casos, ya que muchos de los afectados desconocen tener derecho a recuperar el importe de la plusvalía si vendieron un inmueble por menos dinero del que les costó. Muchos consistorios evitan dar información sobre la materia e incluso ni siquiera han puesto en marcha todavía un protocolo para dar respuesta a las reclamaciones.

Facua informa que pueden reclamar quienes vendiesen una vivienda, oficina o plaza de garaje hace no más de cuatro años por un importe inferior al que abonaron por él cuando lo adquirieron, lo que tendrán que demostrar aportando la documentación relativa a la compra, la venta y el justificante del pago del impuesto.

La organización en defensa del consumidor ha habilitado una plataforma para ayudar a los usuarios a reclamar a los ayuntamientos la devolución del impuesto de plusvalía. Para ello, cuenta con la web FACUA.ORG/PLUSVALIA [2] y recuerda que pueden reclamar tanto los consumidores que vendiesen una vivienda como una plaza de garaje o cualquier otro inmueble, siempre de que esté ubicado en suelo urbano.

Por otro lado, Facua advierte de que también tienen derecho a recuperar la cuantía abonada por el impuesto quienes lo pagaron tras perder su inmueble como consecuencia de un embargo o al acordar con el banco la dación en pago porque no podían abonar la hipoteca.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…