Varapalo del CIS al Gobierno de coalición: el bloque de la derecha superaría a PSOE y Podemos

Encuesta

Varapalo del CIS al Gobierno de coalición: el bloque de la derecha superaría a PSOE y Podemos

El desgaste del Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pasa factura a sus formaciones ante una derecha en subida.

Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Pablo Iglesias
La aprobación de los Presupuestos para 2021 en el Congreso parece haber pasado factura al Gobierno de coalición, que estaría acusando cierto desgaste. Así se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de diciembre conocido este lunes, que muestra una bajada en la estimación de voto tanto de PSOE como de Unidas Podemos. Frente a esto, el sondeo da alas al bloque de la derecha, que superaría a la unión de socialistas y morados. Los de Pedro Sánchez siguen a la cabeza en caso de elecciones, aunque el partido baja del 30% en la estimación de votos, teniendo su peor dato en este barómetro desde las generales del año pasado. En concreto, según el CIS, obtendría el 29,5% de las papeletas frente al 30,4% de la encuesta de noviembre. Por detrás, el PP, que sube hasta el 19,2%, seis décimas más, recortando distancias con el PSOE. En tercer lugar, esta encuesta sitúa a Vox, con un 14% (13,2% en el anterior sondeo); mientras que Unidas Podemos no llegaría al 11% de los votos. Pablo Iglesias y los suyos obtendrían el 10,8% (11,4% en noviembre), seguido muy de cerca por Ciudadanos, con un 10,5%. Los naranjas ganarían un punto. La caída de PSOE y Podemos hace que la suma de PP, Vox y Ciudadanos supere a esa unión de la izquierda. En números esto se traduce en 40,3% frente al 43,7%. Bajan los españoles que no están dispuesto a vacunarse El sondeo del organismo de José Félix Tezanos también pregunta sobre las vacunas de covid. Tal y como recoge, el 40,5% de los preguntados se muestra dispuesto a “vacunarse inmediatamente cuando se tenga la vacuna” frente al 28% que no lo hará. Hace un mes, en el anterior barómetro la situación era la contraria. El 47% no se vacunaría, mientras que el 36,8% se decantaba por hacerlo. Este cambio de tendencia de pone de manifiesto a menos de una semana para que arranque el domingo en España, y en toda la UE, la campaña de vacunación. Este mismo lunes la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se reunirá para analizar si aprueba la vacuna contra la covid-19 desarrollada por las farmacéuticas Pfizer/BioNTech.

La aprobación de los Presupuestos para 2021 en el Congreso parece haber pasado factura al Gobierno de coalición, que estaría acusando cierto desgaste. Así se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de diciembre conocido este lunes, que muestra una bajada en la estimación de voto tanto de PSOE como de Unidas Podemos. Frente a esto, el sondeo da alas al bloque de la derecha, que superaría a la unión de socialistas y morados.

Los de Pedro Sánchez siguen a la cabeza en caso de elecciones, aunque el partido baja del 30% en la estimación de votos, teniendo su peor dato en este barómetro desde las generales del año pasado. En concreto, según el CIS, obtendría el 29,5% de las papeletas frente al 30,4% de la encuesta de noviembre. Por detrás, el PP, que sube hasta el 19,2%, seis décimas más, recortando distancias con el PSOE.

En tercer lugar, esta encuesta sitúa a Vox, con un 14% (13,2% en el anterior sondeo); mientras que Unidas Podemos no llegaría al 11% de los votos. Pablo Iglesias y los suyos obtendrían el 10,8% (11,4% en noviembre), seguido muy de cerca por Ciudadanos, con un 10,5%. Los naranjas ganarían un punto.

La caída de PSOE y Podemos hace que la suma de PP, Vox y Ciudadanos supere a esa unión de la izquierda. En números esto se traduce en 40,3% frente al 43,7%.

Bajan los españoles que no están dispuesto a vacunarse

El sondeo del organismo de José Félix Tezanos también pregunta sobre las vacunas de covid. Tal y como recoge, el 40,5% de los preguntados se muestra dispuesto a “vacunarse inmediatamente cuando se tenga la vacuna” frente al 28% que no lo hará. Hace un mes, en el anterior barómetro la situación era la contraria. El 47% no se vacunaría, mientras que el 36,8% se decantaba por hacerlo.

Este cambio de tendencia de pone de manifiesto a menos de una semana para que arranque el domingo en España, y en toda la UE, la campaña de vacunación. Este mismo lunes la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se reunirá para analizar si aprueba la vacuna contra la covid-19 desarrollada por las farmacéuticas Pfizer/BioNTech.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…