El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.
Las cuentas de Pedro Sánchez no convencen a la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario ha sentenciado que el proyecto de Presupuestos que le ha llevado España para 2019 presenta un riesgo de incumplimiento con lo establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, porque incluye una “desviación significativa” de la senda de reducción del déficit de las administraciones y de la deuda pública.
La decisión de Bruselas añade más presión al Gobierno de Pedro Sánchez y podría ser un desencadenante para que renuncie a sacar adelante sus cuentas, al carecer de apoyos entre algunos de los grupos parlamentarios que apoyaron la moción de censura a Mariano Rajoy.
En concreto, la Comisión Europea remarca que el déficit público cerrará 2019 en el 2,1% y critica que el borrador presupuestario, según sus cálculos, no incluye ningún esfuerzo estructural. La senda pactada con las instituciones europeas exige unos ajustes estructurales equivalentes al 0,65% del PIB, unos 7.800 millones de euros.
El Gobierno defiende que sus cuentas incluyen un esfuerzo estructural del 0,4%, pero los servicios comunitarios lo reducen a cero porque considera que el Estado ingresará menos de lo que prevén las autoridades españolas.
La Comisión Europea también piensa que España ha hecho avances limitados con respecto a la parte estructural de las recomendaciones fiscales (…) y por tanto invita a las autoridades (españolas) acelerar los progresos», resume el texto aprobado este miércoles por el Ejecutivo comunitario sobre el plan presupuestario para 2019.
En el caso de que el Gobierno decida prorrogar las cuentas, tendrá que volver a enviarlas a Bruselas, que a su vez emitirá una nueva opinión.
Además del presupuesto de España, también presentan riesgos los de Francia, Portugal, Bélgica y Eslovenia. Cinco países a los que Bruselas ha pedido que adopten “las medidas necesarias” para corregirlos.
Por otro lado, la Comisión Europea ha considerado este miércoles “justificado” abrir un procedimiento por déficit excesivo a Italia, que podría terminar en duras sanciones, porque no ha respetado las normas europeas de reducción de déficit.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…