Cuba

Varadero esperaría por Putin

La invasión a Ucrania ha tirado por tierra la presencia rusa en la isla, quedando solamente ahora el canadiense.

Varadero
Varadero, Cuba

Lo acaba de anunciar el ministro del sector, que aspiran para fines de año llegar a los dos millones y medio de visitantes al calor de la celebración de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Varadero.

Dedicada inicialmente a Rusia, un mercado en extremo importante dado su sostenido crecimiento, la invasión a Ucrania ha tirado por tierra la presencia eslava en la isla, quedando solamente ahora el canadiense, un mercado que debe ser recuperado e incentivado. De Rusia, ahora se habla con nostalgia económica, un padecimiento de billetera.

Un mando de la cadena española Meliá en el balneario no muy dado a los trajines con la prensa, me confesó lo duro del golpe: “Casi 600 por semana en este hotel”.

En Varadero, no se le puede pedir más a la madre naturaleza, pero sí mucho más al hombre. Ahí está uno de los retos en esta FITCuba 2022, en que la noche no sea émula de un camposanto y que la localidad gane en opciones recreativas más allá de las que ofrecen los hoteles. El nuevo bulevar apunta a ello.

Intensiones hay para reanimarlo por pura lógica y competencia. Tibios asomos de presencia rusa se avistan. Y como la vida es como es, con cada sorpresa que nos pone los pelos de punta, vaya usted a saber si a raíz de esos comentarios de la salud de Putin, no sea él quien pronto nos visite en plan de recuperación y le acompañen 600 guardaespaldas porque enemigos y adversarios no le faltan.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto