Vara exige explicaciones al Gobierno por las averías constantes en los trenes extremeños
Extremadura

Vara exige explicaciones al Gobierno por las averías constantes en los trenes extremeños

El presidente extremeño pide soluciones después de que una avería del tren de Badajoz dejará tirados a 150 pasajeros de madrugada y en mitad del campo

Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha exigido explicaciones al Gobierno ante los fallos constantes en las infraestructuras ferroviarias que se han convertido en una auténtica pesadilla para los extremeños.

Las conexiones ferroviarias en Extremadura han registrado este martes, primer día del año, dos incidencias graves, ambas en la conexión Badajoz-Madrid, lo que ha provocado retrasos en los tiempos de viaje y ha dejado tirados a más de 150 pasajeros durante horas y de madrugada en mitad del campo.Y es que ayer dos trenes con destino Madrid sufrieron dos averías graves. El último dejó tirados a más de 150 pasajeros en un campo de Navalmoral de la Mata, Cáceres, en mitad de la noche.

“Ante los acontecimientos de esta noche en los trenes extremeños exijo al gobierno respuestas, explicaciones y acciones concretas”, ha escrito el mandatario extremeño en su cuenta de Twitter.

Esta fue la única incidencia registrada ayer en la línea Badajoz-Madrid, el tren Talgo que salió a las 08.45 horas desde la capital pacense ha registrado a la altura de Mérida una avería mecánica en la locomotora, cuya reparación supuso una demora de 40 minutos en el servicio.

Esta es una línea en la que este tipo de incidencias tienen lugar con cierta frecuencia, la última importante tuvo lguar en el puente del 12 de octubre lo que motivó varias manifestaciones ciudadanas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.