Categorías: Cuentos que cuentan

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank…”

La unión bancaria no estará completa hasta que no se realice una fusión bancaria transfronteriza, según consideran los expertos, pero esta situación parece lejos de producirse pese a algunas voces desde los supervisores pidiendo operaciones de este tipo. Así al menos lo piensa el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que ha intervenido hoy en el Curso Económico organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander.

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank”, ha señalado en tono de broma Goirigolzarri, que ha aclarado que se trata de un ejercicio meramente teórico. “Los departamentos centrales no se verían muy afectados”, por lo que las sinergias no serían demasiado evidentes, ha reflexionado el banquero vasco, y además existen “escasos incentivos regulatorios para unas fusiones europeas”.

“Comenzando por el capital, las mejores en diversificación geográfica no se traducen en menos requisitos de capital, de hecho son superiores”. Se ha lamentado. Además “existen efectos evidentes en la cuenta de resultados, via provisiones y costes de reestructuración”. “En el corto plazo, las fusiones paneuropeas tienen todavía grandes dificultades para que se lleven a cabo y el nivel de sinergias alcanzables y las potenciales mejoras de rentabilidad son muy reducidas y el riesgo de ejecución es notable”, ha concluido.

Otro factor a tener en cuenta es que “mucha de la regulación bancaria es a través de directivas”, lo que significa que deben ser transpuestas a los diferentes países con sus respectivas aprobaciones en los parlamentos nacionales, con los diversos matices.

Un 83% de los bancos eropeos es doméstico, cifra similar a la que había hace diez años.

Acceda a la versión completa del contenido

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank…”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace