Categorías: Cuentos que cuentan

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank…”

La unión bancaria no estará completa hasta que no se realice una fusión bancaria transfronteriza, según consideran los expertos, pero esta situación parece lejos de producirse pese a algunas voces desde los supervisores pidiendo operaciones de este tipo. Así al menos lo piensa el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que ha intervenido hoy en el Curso Económico organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander.

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank”, ha señalado en tono de broma Goirigolzarri, que ha aclarado que se trata de un ejercicio meramente teórico. “Los departamentos centrales no se verían muy afectados”, por lo que las sinergias no serían demasiado evidentes, ha reflexionado el banquero vasco, y además existen “escasos incentivos regulatorios para unas fusiones europeas”.

“Comenzando por el capital, las mejores en diversificación geográfica no se traducen en menos requisitos de capital, de hecho son superiores”. Se ha lamentado. Además “existen efectos evidentes en la cuenta de resultados, via provisiones y costes de reestructuración”. “En el corto plazo, las fusiones paneuropeas tienen todavía grandes dificultades para que se lleven a cabo y el nivel de sinergias alcanzables y las potenciales mejoras de rentabilidad son muy reducidas y el riesgo de ejecución es notable”, ha concluido.

Otro factor a tener en cuenta es que “mucha de la regulación bancaria es a través de directivas”, lo que significa que deben ser transpuestas a los diferentes países con sus respectivas aprobaciones en los parlamentos nacionales, con los diversos matices.

Un 83% de los bancos eropeos es doméstico, cifra similar a la que había hace diez años.

Acceda a la versión completa del contenido

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank…”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace