Categorías: Cuentos que cuentan

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank…”

La unión bancaria no estará completa hasta que no se realice una fusión bancaria transfronteriza, según consideran los expertos, pero esta situación parece lejos de producirse pese a algunas voces desde los supervisores pidiendo operaciones de este tipo. Así al menos lo piensa el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que ha intervenido hoy en el Curso Económico organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander.

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank”, ha señalado en tono de broma Goirigolzarri, que ha aclarado que se trata de un ejercicio meramente teórico. “Los departamentos centrales no se verían muy afectados”, por lo que las sinergias no serían demasiado evidentes, ha reflexionado el banquero vasco, y además existen “escasos incentivos regulatorios para unas fusiones europeas”.

“Comenzando por el capital, las mejores en diversificación geográfica no se traducen en menos requisitos de capital, de hecho son superiores”. Se ha lamentado. Además “existen efectos evidentes en la cuenta de resultados, via provisiones y costes de reestructuración”. “En el corto plazo, las fusiones paneuropeas tienen todavía grandes dificultades para que se lleven a cabo y el nivel de sinergias alcanzables y las potenciales mejoras de rentabilidad son muy reducidas y el riesgo de ejecución es notable”, ha concluido.

Otro factor a tener en cuenta es que “mucha de la regulación bancaria es a través de directivas”, lo que significa que deben ser transpuestas a los diferentes países con sus respectivas aprobaciones en los parlamentos nacionales, con los diversos matices.

Un 83% de los bancos eropeos es doméstico, cifra similar a la que había hace diez años.

Acceda a la versión completa del contenido

“Vamos a suponer que nos fusionamos con Deutsche Bank…”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace