Valores a seguir

Valores que hay que seguir este viernes: Telefónica, Ferrovial, Holaluz

Telefónica Brasil vende 1.909 torres a Telxius por 140 millones de euros.

Bolsa de Madrid

Telefónica continúa siendo uno de los principales protagonistas de la jornada, un día después de que tanto inversores como analistas aprobaran su plan de reorganización. La compañía ha anunciado esta mañana que ha vendido 1.909 torres de telecomunicaciones a Telxius Torres Brasil, filial indirecta de la operadora española, por un total de 641 millones de reales, unos 140 millones de euros. Con esta compra Telxius duplica su tamaño en el país latinoamericano.

Por otro lado, informa El Economista que el grupo que preside José María Álvarez-Pallete estaría en condiciones de suprimir cerca del 60% de su deuda si vendiera las ocho filiales latinoamericanas, que ahora ha puesto en el escaparate. Según estimaciones realizadas por este medio, el valor de las filiales de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, México, Colombia, Ecuador y Venezuela podría rondar los 22.360 millones de euros.

Por otro lado, Ferrovial está a punto de cerrar la desinversión de su filial de servicios. Según informa Expansión, los fondos Apax y Apollo están ultimando los detalles para pagar la factura de la compra de Ferrovial Servicios, en unas operaciones que pueden tomar la forma de préstamo sindicado tradicional, de crédito a largo plazo con inversores institucionales o de emisión de bonos.

Por otro lado, Holaluz comenzará este viernes a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con una capitalización de 160,1 millones de euros, según informó la plataforma dependiente de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Medios como Cinco Días señalan también que, tras intensos y prolongados debates, el pleno del consejo de administración de la CNMC acordó ayer volver a la casilla de salida y tramitar una nueva propuesta de circular de retribución de las redes de gas que regirá durante cinco años a partir de enero de 2021 y que inicialmente cayó como una bomba en el sector.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.