Valores que hay que seguir este viernes: Metrovacesa, Gamesa, Iberdrola, ArcelorMittal
Valores a seguir

Valores que hay que seguir este viernes: Metrovacesa, Gamesa, Iberdrola, ArcelorMittal

Carlos Slim toma una participación del 3% en Metrovacesa

Bolsa de Madrid

Carlos Slim ha entrado en el capital social de Metrovacesa, donde ha tomado una participación del 3%, un porcentaje valorado en unos 44 millones de euros en función de los actuales precios de mercado de la promotora inmobiliaria.

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha exigido a Siemens AG “una oferta similar” a la acordada con Iberdrola para poder vender su participación en Siemens Gamesa. Los títulos del fabricante de aerogeneradores se dispararon ayer un 5,6% hasta los 16,66 euros, lejos de los 20 euros que la alemana ofreció al grupo que preside Ignacio Galán.

Así, Iberdrola ha vendido el 8,07% del capital social de Gamesa por 1.100 millones de euros a la multinacional alemana que pasará a tener el 67% de los títulos. La operación le ha supuesto unas plusvalías de entre 400 y 500 millones de euros.

ArcelorMittal perdió 2.230 millones de euros en 2019, frente a los casi 4.680 millones de euros que ganó en 2018. Las ventas del grupo también bajaron un 7,1%. Pero pese a ello, las cifras de Ebitda superaron las expectativas del mercado y prevé por primera vez que la demanda se estabilice.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.