Categorías: Mercados

Valores que hay que seguir este martes: PharmaMar, Meliá, Endesa, Colonial

PharmaMar ha anunciado hoy un acuerdo de licencia con Valeo Pharma para la comercialización del compuesto antitumoral de origen marino Yondelis (trabectedina) en Canadá.

Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago anticipado, no revelado, y podrá recibir ingresos adicionales, incluyendo pagos por hitos regulatorios. PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción sobre el producto y venderá el producto a Valeo Pharma para su uso comercial y clínico.

Las empresas turísticas con intereses en Cuba se han armado jurídicamente ante posibles reclamaciones tras la activación del punto de la Ley Helms-Burton que permite exigir una indemnización por los activos expropiados. Empresas como Meliá o Iberostar han puesto en marcha una hoja de ruta para su defensa, informa Expansión.

Hoy también es noticia Endesa, que espera recibir esta semana junto a los sindicatos mayoritarios que representan a los 9.000 empleados de la plantilla el laudo arbitral para dirimir, entre otras reclamaciones, la batalla para que los trabajadores y jubilados de la eléctrica puedan seguir teniendo derecho a luz gratis, según apunta El Confidencial.

A la par, la compañía habría ofrecido a UGT, dentro de las negociaciones del V Convenio Colectivo, un programa de bajas incentivadas con el que pretende reducir la fuerza laboral en unos 1.000 trabajadores, algo más del 10% de la plantilla en España. Ofrece prejubilaciones con el 80% del sueldo.

En el terreno de las recomendaciones, los analistas de Morgan Stanley han subido el precio objetivo de las acciones de Colonial de 12 a 13 euros. La nueva valoración supone un potencial alcista del 10,45% respecto al cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Valores que hay que seguir este martes: PharmaMar, Meliá, Endesa, Colonial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

44 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace