Valls pide a Ciudadanos que no pacte con Vox para recuperar el centro

Ciudadanos

Valls pide a Ciudadanos que no pacte con Vox para recuperar el centro

El candidato ‘naranja’ a la alcaldía de Barcelona lamenta que “la extrema derecha ha emergido en España”.

Manuel Valls
El candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, pide al partido naranja de Andalucía que no pacte con Vox. El ex primer ministro de Francia lamenta el auge de la extrema derecha en España y pide prudencia y moderación. “Es el momento de la responsabilidad. Esta responsabilidad es la que esperan los electores de sus políticos. Es el gran momento de recuperar el centro político”, ha asegurado Valls en declaraciones a la Agencia Efe. Valls es consciente de la difícil tarea de conseguir la alcaldía de Barcelona con un partido que, si bien fue el más votado en las elecciones catalanas, pudiera pactar con la extrema derecha en Andalucía. “Los pactos han de ser inteligentes, deben hacerse pensando en la estabilidad, con moderación y sentido común, pensando en el futuro de España y defendiendo la Constitución y a Europa”, ha asegurado. El ex primer ministro galo considera que es el momento de actuar “a partir de la convicción democrática y en el marco de las convenciones propias de la democracia y de nuestros valores: libertad, igualdad, respeto de las personas, tolerancia”.

El candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, pide al partido naranja de Andalucía que no pacte con Vox. El ex primer ministro de Francia lamenta el auge de la extrema derecha en España y pide prudencia y moderación.

Es el momento de la responsabilidad. Esta responsabilidad es la que esperan los electores de sus políticos. Es el gran momento de recuperar el centro político”, ha asegurado Valls en declaraciones a la Agencia Efe.

Valls es consciente de la difícil tarea de conseguir la alcaldía de Barcelona con un partido que, si bien fue el más votado en las elecciones catalanas, pudiera pactar con la extrema derecha en Andalucía.

“Los pactos han de ser inteligentes, deben hacerse pensando en la estabilidad, con moderación y sentido común, pensando en el futuro de España y defendiendo la Constitución y a Europa”, ha asegurado.

El ex primer ministro galo considera que es el momento de actuar “a partir de la convicción democrática y en el marco de las convenciones propias de la democracia y de nuestros valores: libertad, igualdad, respeto de las personas, tolerancia”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….