En Madrid el precio medio de la vivienda de segunda mano se sitúa en septiembre en 3.012 €/m2
Así se desprende de un informe del Índice Inmobiliario Fotocasa sobre los datos de febrero, que apunta que el precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 19 de los 21 distritos. En concreto, los incrementos de la vivienda “más acusados” corresponden a los distritos de Puente de Vallecas con 13,5%, Usera con 12,2%, Carabanchel con 11,4%, Tetuán con 10,4% y Villaverde con 10,3%.
Por otro lado, los dos distritos en el que desciende el precio de la vivienda interanual en febrero son Moncloa-Aravaca con -2,7% y Barajas con -0,5%.
Respecto al precio por metro cuadrado en febrero, los tres distritos más caros son Barrio de Salamanca con 7.087 euros/m2, Chamberí con 6.187 euros/m2 y Centro con 5.819 euros/m2. En el lado contrario, el precio de la vivienda en venta más económico está en Villaverde con 1.980 euros/m2. Le siguen Puente de Vallecas con 2.384 euros/m2 y Usera con 2.466 euros/m2.
Además, muestra el citado informe, en 45 de las 50 capitales de provincia (el 90%) con variación interanual sube el precio en febrero respecto al año anterior. Ocho de las capitales tienen un incremento superior al 10%. Son Palma de Mallorca con 21,6%, Alicante/Alacant con 18,3%, Málaga capital con 18,2%, Santa Cruz de Tenerife capital con 17,1%, Badajoz capital con 16,8%, Almería capital con 13,9%, Pamplona/Iruña con 12% y Las Palmas de Gran Canaria con 10,5%.
Por otro lado, las cinco capitales con descensos interanuales son Palencia capital con -2,4%, Huesca capital con -1,8%, Soria capital con -0,9%, Ourense capital con -0,7% y Toledo capital con -0,4%.
Sobre los precios, la capital de provincia más cara es Donostia-San Sebastián con 5.650 euros/m2, seguida de Barcelona capital (4.352 euros/m2), Madrid capital (4.277euros/m2), Palma de Mallorca (3.767 euros/m2), Bilbao (3.451 euros/m2) y Málaga capital (2.932 euros/m2). La capital de provincia más económica es Jaén capital con 1.272 euros el metro cuadrado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…