La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, se ha mostrado hoy esperanzada en aprobar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2020 en cuanto haya un Gobierno “en plenitud de funciones”. A su juicio, “lo mejor” sería hacerlo “antes de que termine el año”, aunque también puede postergarse a enero o febrero.
En declaraciones a los medios recogidas por Europa Press en el marco de su participación en la reunión de ministros de Empleo de la UE en Bruselas, Valerio ha dicho no poder responder ni cuánto ni cuándo el Ejecutivo va a poder aprobar la subida del SMI. Sobre el primer aspecto, ha recordado que antes “debe haber consultas con los agentes sociales” que todavía no han comenzado. Y sobre el segundo, es partidaria de que sea “en el momento que tengamos un Gobierno en plenitud de funciones”.
“Lo mejor es que antes de que termine el año se pudiese sacar un real decreto para ver qué hacemos con el SMI, previamente realizadas esas consultas con los agentes sociales”; ha expresado, para después remarcar, sin embargo, que también es posible retrasarlo a enero e “incluso” a febrero, como ha pasado en otras ocasiones.
“Bien es verdad que el real decreto de Salario Mínimo se suele hacer en el último o penúltimo Consejo (de Ministros) que haya en el mes de diciembre, pero no le puedo decir ni cuánto ni cuándo exactamente”, ha apuntado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…