Valencia propone Fallas en septiembre con actividades adaptadas a la situación sanitaria
Fallas

Valencia propone Fallas en septiembre con actividades adaptadas a la situación sanitaria

Se mantendrá una reunión este lunes para "aclarar cien por cien el tema de las fechas y actividades falleras que se podrían realizar".

Cremá de la falla municipal de València, el 17 de marzo de 2020, por el coronavirus - Ayuntamiento de Valencia

La Conselleria de Sanidad llevará a la reunión que este lunes celebrará con el sector fallero la propuesta de desarrollar algunos actos en septiembre y siempre adaptados a la situación sanitaria marcada por la pandemia.

Según han confirmado fuentes conocedoras a Europa Press, la administración pondrá sobre la mesa la posibilidad de que se lleven a cabo algunos actos de Fallas –no un programa tradicional– a partir del 1 de septiembre.

El pasado 4 de mayo, tras reunirse con la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en la Mesa de Seguimiento del covid-19, el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ya avanzó que la corporación municipal trabajaba con la idea de celebrar Fallas en el segundo semestre de 2021.

En ese encuentro, Barceló emplazó al consistorio y al mundo fallero a mantener una nueva reunión este lunes, 10 de mayo, tras la Interdepartamental que se ha celebrado este fin de semana, a fin de «aclarar cien por cien el tema de las fechas y actividades falleras que se podrían realizar«.

Por su parte, el presidente de la Interagrupación Fallera, Guillermo Serrano, declaró: «Siempre hemos dicho que lo importante era ‘plantar’ y quemar, la fecha que nos den plantaremos y quemaremos. Eso sí, serán unas Fallas «con responsabilidad», aseveró.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.