Valencia no administrará la segunda dosis a los vacunados indebidamente

Covid-19

Valencia no administrará la segunda dosis a los vacunados indebidamente

La Consejería de Sanidad da instrucciones para que no se ponga la segunda vacuna a aquellos que se saltaron el protocolo.

vacuna, covid y pfizer
La consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, ha dado instrucciones para no administrar, de momento, la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a aquellas personas que se pusieron la primera “indebidamente”. En este sentido, Barceló ha cursado una instrucción a la Dirección General de Salut Pública para que adopte las medidas necesarias y dicte las instrucciones pertinentes con el objetivo de que no se administre dicha dosis, ha explicado en un comunicado. Asimismo, recoge Europa Press, ha solicitado al Comité de Bioética de la región un informe sobre la conveniencia o no de completar ahora el proceso de vacunación de las personas afectadas. La decisión definitiva, apuntan, se tomará después de conocer los planteamientos de dicho comité, aunque sus informes no son vinculantes. En la región han trascendido diversos casos de representantes políticos y cargos públicos que se han vacunado pese a no pertenecer a ninguno de los grupos prioritarios. Hasta ahora, han dimitido por ellos la concejala socialista de Bienestar Social de Denia (Alicante) y el fiscal jefe de Castellón.

La consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, ha dado instrucciones para no administrar, de momento, la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a aquellas personas que se pusieron la primera “indebidamente”.

En este sentido, Barceló ha cursado una instrucción a la Dirección General de Salut Pública para que adopte las medidas necesarias y dicte las instrucciones pertinentes con el objetivo de que no se administre dicha dosis, ha explicado en un comunicado.

Asimismo, recoge Europa Press, ha solicitado al Comité de Bioética de la región un informe sobre la conveniencia o no de completar ahora el proceso de vacunación de las personas afectadas. La decisión definitiva, apuntan, se tomará después de conocer los planteamientos de dicho comité, aunque sus informes no son vinculantes.

En la región han trascendido diversos casos de representantes políticos y cargos públicos que se han vacunado pese a no pertenecer a ninguno de los grupos prioritarios. Hasta ahora, han dimitido por ellos la concejala socialista de Bienestar Social de Denia (Alicante) y el fiscal jefe de Castellón.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….