Categorías: Nacional

Valencia descarta otro confinamiento porque «el estado de alarma no lo permite»

El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha vuelto a descartar este jueves la posibilidad de un confinamiento en la Comunitat Valenciana por los malos datos de la pandemia, dado que «en estos momentos el estado de alarma no lo permite».

Tras los récords de contagios, hospitalizados y muertos de los últimos días, ha garantizado que «se tomarán las decisiones que se consideren oportunas» en función de la evolución, de los estudios epidemiológicos y de lo que plantee la Conselleria de Sanidad.

«Tomaremos las decisiones de una manera serena y pensando en el interés general, como siempre», ha recalcado a los periodistas tras el homenaje anual a Manuel Broseta.

Puig, ante las peticiones de confinamiento de los colegios de médicos y de sus socios de gobierno (Compromís y Unides Podem), ha remarcado que ahora «debería haber un cambio de norma en España para un confinamiento personal», mediante una modificación del estado de alarma.

También ha recordado que no se puede adelantar el toque de queda porque la Comunitat lo tiene establecido desde el siete de enero en «la parte más alta» que permite el estado de alarma, a las diez de la noche. «Estamos dentro de la norma y actuando en consecuencia», ha subrayado.

De momento, ha avanzado la convocatoria en los próximos días de la comisión interdepartamental COVID-19 para analizar la evolución y «tomar las decisiones oportunas», tras lo que se reunirá el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) para coordinar la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad y los ayuntamientos.

El presidente valenciano ha agradecido el trabajo de los agentes y la colaboración de Delegación del Gobierno en los cierres perimetrales, una situación «muy difícil» en la que están 29 municipios de la Comunitat y la propia región respecto a otras. «Exige mucha dedicación», ha constatado.

Y ha llamado a la responsabilidad de la ciudadanía porque «no puede ni debe haber un policía detrás de cada uno de nosotros». «A nadie se le ocurre saltarse normas fundamentales porque no está un policía vigilando», ha insistido, y ha rogado mantener «esa madurez que ha demostrado la sociedad en todos los momentos».

Delegada de Gobierno: «los controles son suficientes»

Precisamente, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha coincidido en que los controles de los 10.000 agentes repartidos por la Comunitat son suficientes y «saben dónde se tienen que poner estratégicamente para controlar las entradas y salidas». «No habría nunca fuerzas y cuerpos suficientes para controlar a cada uno de nosotros», ha ilustrado.

Eso sí, ha reconocido que no es lo mismo controlar el cierre perimetral de un municipio que el de los 29 actuales. «Y no sé cómo irán aumentando; estamos haciendo los controles que se tienen que hacer», ha ahondado recordando que la situación es muy crítica y que «a nadie le tienen que decir lo que tiene que hacer».

Calero ha defendido así que «no puede haber una pareja de agentes las 24 horas en la entrada y salida cada municipio» y ha garantizado que «la Guardia Civil y la Policía Nacional saben muy bien dónde se tienen que poner».

Ante la posibilidad de un confinamiento, ha asegurado que los efectivos están preparados para cualquier escenario, aunque no cree que ahora «se dé esa posibilidad». «Indudablemente, si hay que confinar se confinará, pero de momento no creo que esté en la cartera próxima», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Valencia descarta otro confinamiento porque «el estado de alarma no lo permite»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace