El Ministerio de Salud de Uzbekistán ha informado este viernes de la primera muerte ocasionada por el nuevo coronavirus, una mujer de 72 años que sufría de otras enfermedades crónicas.
Además, la mujer, han informado las autoridades sanitarias uzbekas, contaba con un historial médico que incluía largos años de tratamientos por diabetes, insuficiencia cardiaca aguda y otras patologías.
Finalmente, tal y como ha contado el diario local ‘Khalq Sozi’, la mujer ha muerto tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
El número de casos en Uzbekistán ha subido en las últimas horas a 83. El primer positivo se registró el 15 de marzo. Se trataba de una mujer que había vuelto al país desde Francia.
China, tres meses después de que se conociera el primer caso, ha pasado a ser la segunda nación más con más afectados por coronavirus por detrás de Estados Unidos, mientras que Italia tiene las cifras de fallecimientos más altas, con más de 8.200 decesos. A nivel global, la pandemia ha dejado hasta el momento casi 24.000 muertes y el número de afectados sobrepasa los 529.000.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…