Empleo

USO denuncia que la tasa de desempleo entre los jóvenes es 6,5 puntos más alta que antes de la pandemia

Solo 1 de cada 6 son capaces de abandonar el hogar familiar antes de los 30 años.

Jóvenes estudiantes

La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado que la tasa de paro juvenil es 6,5 puntos mayor que antes del inicio de la pandemia (38% frente al 31,5%) y que esta consolida el liderazgo de España como país con mayor nivel de paro juvenil en Europa, incrementando su distancia con los otros dos países europeos con mayor desempleo juvenil: Grecia (34,2%) e Italia (33,7%).

Además, desde USO también ha señalado que, entre los que trabajan, más de la mitad lo hace de forma temporal (52,1%) y uno de cada cuatro, con jornada parcial (26,1%). Esto hace que solo uno de cada seis menores de 30 años en España pueda estar emancipado de su familia (15,8%), una cifra que en España no se registraba desde 1999.

Esto hace que la edad media de emancipación en España se sitúe en tres años por encima de la media europea y la primera maternidad se retrasa dos años en España respecto al resto de la Unión Europea.

«Los hombres españoles acceden a su primer empleo a los 23 años; las mujeres, que suelen alargar su formación, a los 25. Dos años por encima de la media europea, y muy lejos de los 19, para ambos sexos, de Alemania o Suecia. La inserción laboral es una realidad en los países que apuestan por una formación mixta, dual, un sistema que en España sigue sin despegar», ha lamentado Pablo Trapero, portavoz de Juventud-USO, con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este jueves.

PREOCUPA LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES

Trapero ha señalado que la juventud española ha vivido «ahogada entre dos crisis» y ha incidido en que es una generación que «ha tenido que hacer frente a situaciones dramáticas en el seno de su familia o a restricciones sociales especialmente duras para personas que están en una etapa emocional difícil».

Esto, según han advertido desde el sindicato, «ha disparado los problemas de salud mental en toda la población, pero especialmente en la juventud». «Aún no se conocen datos oficiales de estos meses, pero las agrupaciones de psiquiatras y psicólogos, así como las ONG que trabajan con jóvenes y menores advierten de que los efectos serán demoledores a corto y medio plazo. Más del 20% de los adolescentes de todo el mundo padecen trastornos mentales», ha recalcado Trapero.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.