USO avisa del «riesgo» de un parón de la economía por la subida de precios de la luz y combustibles
Energía

USO avisa del «riesgo» de un parón de la economía por la subida de precios de la luz y combustibles

El sindicato ha alertado, además, de que el invierno está a la "vuelta de la esquina" y miles de familias ya no pueden asumir facturas.

calculadora
Calculadora

El sindicato USO ha denunciado que el IPC ha cerrado septiembre en un 4%, una cifra «desorbitada e histórica» y la mayor en 13 años, desde la crisis financiera de 2008.

«La subida de los precios de la luz y de los combustibles acorrala a cientos de miles de familias y, por primera vez, se ha confirmado el riesgo real de un parón de la economía por no poder afrontar el coste de la energía», ha alertado el sindicato tras conocer los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística.

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha recordado que a los dos días de registrar un escrito al Ministerio para la Transición Ecológica en el que se exhortaba a la ministra a tomar medidas urgentes para frenar la subida de la factura eléctrica por riesgo de paradas productivas, la primera siderúrgica anunció que tenía que detener su actividad por el elevado coste de la energía. «Una situación extrema que puede repetirse y que ya está asfixiando a miles de autónomos y pequeñas empresas», ha advertido.

El sindicato ha alertado, además, de que el invierno está a la «vuelta de la esquina» y miles de familias ya no pueden asumir facturas. En este sentido, el secretario general de USO ha incidido en que una subida de tal magnitud en los precios «obliga a subidas salariales en consonancia».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.