Categorías: Nacional

Urkullu ve un “exceso” la penas que se piden para los jóvenes de Alsasua

El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que en su opinión es un “exceso” la calificación de las penas del juicio que ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional contra ocho jóvenes de Alsasua (Navarra), a los que se les acusa de un delito de terrorismo por agredir a dos guardias civiles y a sus parejas. El fiscal pide para ellos penas que van de los 12 a los 62 años de cárcel.

Urkullu, según recoge EFE, ha remarcado la “controversia” que ha generado esta causa y ha defendido que los hechos por los que se les juzgan “no se corresponden con la tipificación” del delito de terrorismo. De ahí que considere un “exceso” este asunto.

“Espero justicia basada en la proporcionalidad y en la racionalidad”, ha sostenido el lehendakari, quien ha subrayado que una “mayoría de la sociedad navarra” tampoco ve proporcionadas las penas.

Asimismo, dirigentes de Podemos, EH Bildu y el vicepresidente del Parlamento de Navarra, Unai Uhalde, de Geroa Bai, también ven desproporcionada la acusación de terrorismo para los ocho acusados. “Desde Unidos Podemos desde el primer momento condenamos la agresión pues nos parece que no se puede amparar ningún tipo de hechos violentos”, ha asegurado Eduardo Santos, que sostiene que “lo que se ha producido es una evidente banalización del concepto de terrorismo que nos está llevando a un juicio en el que se están aplicando medidas excepcionales de prisión provisional”.

“Al final estamos pagando las consecuencias de una banalización del concepto que deriva del acuerdo del PP y el PSOE para modificar el Código Penal y desdibujar tanto el concepto de terrorismo en el que prácticamente cabe cualquier cosa”, ha insistido, según la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu ve un “exceso” la penas que se piden para los jóvenes de Alsasua

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace