Categorías: Nacional

Urkullu reconoce que medió entre Rajoy y Puigdemont antes y después del 1-O

El lehendakari Iñigo Urkullu ha comparecido este jueves en el Tribunal Supremo en calidad de testigo dentro del juicio del procés. La expectación por su versión de los hechos incrementó después de que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negara este miércoles la existencia de figuras políticas que mediaran entre las partes a colación del 1-O. Una teoría que el lehendakari ha ‘desmontado’ desde un inicio.

Urkullu reconoce que entre junio y julio de 2017 se reunió, inicialmente, con Carles Puigdemont, y después con la vicepresidenta del Ejecutivo Soraya Sáenz de Santamaría y Mariano Rajoy para tratar de desbloquear la situación catalana.

“Le dije a Rajoy que había que evitar una fractura social”, ha asegurado el lehendakari, quien propuso abrir un periodo de tres meses de diálogo y negociación en busca de un espacio de distensión entre las partes.

En ese sentido, una vez ya sucedido el referéndum del 1 de octubre, Urkullu trató de evitar que el Gobierno central aplicara el artículo 155 de la Constitución en Cataluña incidiendo a Puigdemont a la convocatoria de nuevas elecciones. No obstante, la presión de los manifestantes en la Plaza Sant Jaume doblegó al por entonces president de la Generalitat.

“Me lo comunicó lamentando que las personas que estaban en plaza Sant Jaume se le estaban rebelando y por la presión en el grupo parlamentario de Junts pel Sí, no podía proceder a convocar elecciones”, ha confesado en una declaración detallada y no parca en explicaciones.

El lehendakari ha remarcado que su intuición del momento le llevó a considerar que Mariano Rajoy “no era muy dado a la aplicación del 155”.

En cualquier caso, dentro de su papel de enlace entre las partes, Urkullu ha remarcado que “en ningún caso estuvimos hablando del derecho de autodeterminación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu reconoce que medió entre Rajoy y Puigdemont antes y después del 1-O

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

54 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace