Categorías: Sanidad

Urkullu ofrece camas de UCI a otras comunidades y niega necesitar más ayuda del Ejército

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado que el ofrecimiento que realizó el pasado martes el Gobierno Vasco para acoger en sus hospitales a pacientes de otras comunidades autónomas demuestra que Euskadi “no necesita”, al menos de momento, más “ayuda” del Ejército, cuya intervención durante esta crisis en el País Vasco se ha limitado a la desinfección de varias infraestructuras de titularidad estatal.

Urkullu ha respondido, de esta forma, en la sesión monográfica sobre el coronavirus que ha celebrado este jueves el Parlamento Vasco, a las reiteradas demandas del PP para que las instituciones vascas soliciten una mayor colaboración de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la pandemia.

El lehendakari, según recoge Europa Press, ha apelado a la “prudencia” a la hora de debatir este tipo de cuestiones, y ha asegurado que el despliegue realizado por el Ejército en la Comunidad Autónoma -que ha consistido hasta el momento en la desinfección de instalaciones de titularidad estatal- ha sido acordado entre el Ejecutivo vasco y la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Urkullu ha recordado que la consejera de Salud, Nekane Murga, habló este pasado martes con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para poner a disposición de los pacientes de otras comunidades autónomas la capacidad hospitalaria y las camas de Unidades de Cuidados Intensivos de las que dispone Euskadi.

El lehendakari, que ha explicado que fue él mismo quien pidió a Murga que planteará este ofrecimiento al ministro, ha subrayado que, si el Gobierno Vasco ha dado este paso, es porque “puede” plantear una oferta de este tipo. “Si lo podemos ofrecer es porque no necesitamos, de momento, este tipo de ayudas. Y, si no las necesitamos, es porque hay una estrategia y una planificación, y ojalá la podamos mantener”, ha manifestado.

En su intervención final en esta sesión, Urkullu ha reiterado que pese a la estabilización en los contagios que parecen reflejar los datos de los últimos días, en las próximas jornadas seguirán produciéndose “noticias dolorosas”.

Por ese motivo, ha pedido la colaboración de todos los ciudadanos para “unir fuerzas”. “No es momento de disputas, divisiones o demagogias. Es el momento de arrimar el hombro”, ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu ofrece camas de UCI a otras comunidades y niega necesitar más ayuda del Ejército

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace