Urkullu espera que la disolución de ETA tenga «intención reparadora» y piense en «todas las víctimas»

ETA

Urkullu espera que la disolución de ETA tenga «intención reparadora» y piense en «todas las víctimas»

Agradece la labor de la Ertzaintza "en favor de la convivencia en Euskadi y en contra de la violencia y el terrorismo".

Iñigo Urkullu, Lendakari del Gobierno Vasco
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este sábado que espera que en el momento de su desaparición, ETA piense "en todas las víctimas que ha provocado" de forma que confía en que su declaración de disolución sea "clara, sobria y con intención reparadora; capaz de reconocer la injusticia del inmenso dolor que provocó". Urkullu ha participado este sábado en la Academia de Policía y Emergencias de Arkaute (Vitoria) en la celebración del 35 aniversario de la salida de las unidades de tráfico de la Ertzaintza, donde ha agradecido a toda la sociedad, y en especial a la Policía vasca, "su labor en favor de la convivencia en Euskadi y en contra de la violencia y el terrorismo". "Se cierra definitivamente esta etapa. ETA va a desaparecer. Desaparece algo que nunca debió existir", ha subrayado.Tras afirmar que la sociedad vasca ha vivido "con la sombra de ETA", ha señalado que su desaparición es "un hecho histórico y pone fin a una historia de radical injusticia"."En el momento de su desaparición espero que piensen en todas las víctimas que han provocado. Si piensan en todas las víctimas, su declaración debería ser clara, sobria y con intención reparadora; capaz de reconocer la injusticia del inmenso dolor que provocó", ha defendido.(Habrá ampliación)

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este sábado que espera que en el momento de su desaparición, ETA piense «en todas las víctimas que ha provocado» de forma que confía en que su declaración de disolución sea «clara, sobria y con intención reparadora; capaz de reconocer la injusticia del inmenso dolor que provocó». Urkullu ha participado este sábado en la Academia de Policía y Emergencias de Arkaute (Vitoria) en la celebración del 35 aniversario de la salida de las unidades de tráfico de la Ertzaintza, donde ha agradecido a toda la sociedad, y en especial a la Policía vasca, «su labor en favor de la convivencia en Euskadi y en contra de la violencia y el terrorismo». «Se cierra definitivamente esta etapa. ETA va a desaparecer. Desaparece algo que nunca debió existir», ha subrayado.

Tras afirmar que la sociedad vasca ha vivido «con la sombra de ETA», ha señalado que su desaparición es «un hecho histórico y pone fin a una historia de radical injusticia».

«En el momento de su desaparición espero que piensen en todas las víctimas que han provocado. Si piensan en todas las víctimas, su declaración debería ser clara, sobria y con intención reparadora; capaz de reconocer la injusticia del inmenso dolor que provocó», ha defendido.

(Habrá ampliación)

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….