Categorías: Nacional

Urkullu enseña la puerta de salida a la candidatura de Puigdemont

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que “no es realista” la insistencia de JxCat de mantener a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat y, tras advertir del riesgo de que “se agoten los tiempos sin una solución de Govern efectivo”, ha apuntado que formaciones como PdeCat o ERC, “están abogando por que se abra un nuevo tiempo”.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el lehendakari se ha mostrado convencido de que la opción de Puigdemont, que defiende JxCat no es ‘realista’.

Según el presidente del Gobierno vasco, su afirmación se basa en “las voces de los partidos, que también comparten una vía soberanista, pero que han modificado su planteamiento de lo que debía ser una vía unilateral”.

También se ha referido a las manifestaciones del propio expresident de la Generalitat, quien aseguró “hace escasas semanas” que, “no solo la independencia es el camino, sino que hay un camino que es también el de la bilateralidad”, vía que Urkullu ha defendido y sugirió, en su día, a Puigdemont.

“Partidos políticos que se reclaman soberanistas, sin embargo, han modificado su estrategia en cuanto a lo que ha de ser el futuro, no por una vía unilateral, y plantean la necesidad de un president, con un Govern efectivo antes del 22 de mayo”, ha añadido.

Ha dicho desconocer “si esto es posible o no” porque “no está solo en mano del PdeCat o de ERC, sino “en manos de JxCat como candidatura y, en su caso, también de CUP, en unas votaciones o sesión de investidura en la que los votos de CUP son condicionantes”.

El lehendakari ha insistido, en que “no es realista” un planteamiento de que se siga hasta el 22 de mayo porque “existe el riesgo de que se agoten los tiempos sin una solución de Govern efectivo, que es lo que necesita la sociedad catalana”.

También ha apuntado a “la necesidad que los partidos soberanistas tienen de recuperar la gestión y gobernabilidad de sus instituciones, de recuperar ese concepto de autogobierno que ahora mismo parece difuminado por la aplicación del artículo 155”.

Inigo Urkullu cree que “se están dado circunstancias diferentes a las que existían hace un mes o mes y medio, y es que los propios partidos catalanes que estaban en la vía unilateral, están planteando la necesidad de un candidato efectivo”.

“Son los propios partidos catalanes, como el PdeCat o ERC, los que están abogando por que se abra un nuevo tiempo. Éstas son las posiciones de los partidos catalanes que tiene que condicionar al PNV”, ha insistido. Preguntado por si, entonces, los jeltzales podrían sentirse libres para negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha respondido: “yo estimo que sí”.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu enseña la puerta de salida a la candidatura de Puigdemont

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace