Urkullu dice que los indultos de dirigentes catalanes serían «de los más justificados» de los que concedidos en España

Indultos

Urkullu dice que los indultos de dirigentes catalanes serían «de los más justificados» de los que concedidos en España

Considera que una decisión de este tipo podría contribuir a "una convivencia futura basada en el diálogo político".

El lehendakari, Iñigo Urkullu - IREKIA
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que los eventuales indultos de los dirigentes independentistas catalanes condenados por delitos relacionados con el proceso soberanista estarían «entre los más justificados» de todos los indultos que, según ha recordado, se han producido en los últimos 40 años en el Estado español, ya que podrían contribuir a «una convivencia futura basada en el diálogo político».. Urkullu, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, ha subrayado que indultar o no a los dirigentes soberanistas condenados "es una decisión política que corresponde al Gobierno español". En todo caso, ha afirmado que el escenario actual se produce debido al "fracaso" de "una manera de hacer política en un tiempo pasado". Dicho fracaso, según ha explicado, estuvo motivado por "quienes provocaron" la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, que propició la suspensión temporal de la autonomía de Cataluña, así como por quienes aplicaron ese precepto constitucional y quienes lo apoyaron. "Elenco” de indultos El lehendakari ha precisado que cuando alude a quienes "provocaron" la aplicación del 155 se está refiriendo "a quienes no ejercieron el diálogo, no entendiendo que podría haber solución mediante dicho diálogo", así como "a quienes en el último momento también provocaron que hubiera una decisión de vuelta atrás a lo que iba a ser una decisión de convocatoria de elecciones". Urkullu ha invitado a reflexionar en "todos los indultos" que se han aprobado en los últimos 40 años en el Estado español por parte de los sucesivos gobiernos. En este sentido, ha considerado que los eventuales indultos de los dirigentes independentistas catalanes estarían "entre los más justificados" del "elenco" de indultos que se han concedido, dado que podrían contribuir a "una convivencia futura basada en el diálogo político".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que los eventuales indultos de los dirigentes independentistas catalanes condenados por delitos relacionados con el proceso soberanista estarían «entre los más justificados» de todos los indultos que, según ha recordado, se han producido en los últimos 40 años en el Estado español, ya que podrían contribuir a «una convivencia futura basada en el diálogo político».

Urkullu, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, ha subrayado que indultar o no a los dirigentes soberanistas condenados «es una decisión política que corresponde al Gobierno español».

En todo caso, ha afirmado que el escenario actual se produce debido al «fracaso» de «una manera de hacer política en un tiempo pasado». Dicho fracaso, según ha explicado, estuvo motivado por «quienes provocaron» la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, que propició la suspensión temporal de la autonomía de Cataluña, así como por quienes aplicaron ese precepto constitucional y quienes lo apoyaron.

«Elenco” de indultos

El lehendakari ha precisado que cuando alude a quienes «provocaron» la aplicación del 155 se está refiriendo «a quienes no ejercieron el diálogo, no entendiendo que podría haber solución mediante dicho diálogo», así como «a quienes en el último momento también provocaron que hubiera una decisión de vuelta atrás a lo que iba a ser una decisión de convocatoria de elecciones».

Urkullu ha invitado a reflexionar en «todos los indultos» que se han aprobado en los últimos 40 años en el Estado español por parte de los sucesivos gobiernos. En este sentido, ha considerado que los eventuales indultos de los dirigentes independentistas catalanes estarían «entre los más justificados» del «elenco» de indultos que se han concedido, dado que podrían contribuir a «una convivencia futura basada en el diálogo político».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…