Categorías: Sanidad

Urkullu declara la emergencia sanitaria y avisa de que aún “no ha pasado lo peor”

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este viernes la activación de la ‘Declaración de Alerta o Emergencia Sanitaria’ en Euskadi con motivo de la pandemia por coronavirus. Con esta medida se abre la puerta a la adopción de medidas como el confinamiento de personas en sus domicilios, la restricción del acceso a determinadas zonas, o la limitación de servicios públicos o del consumo de bienes. “Todavía no hemos pasado lo peor”, ha advertido.

Urkullu ha realizado este anuncio, según Europa Press, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, en la que se ha analizado la situación de la pandemia por coronavirus y las medidas para combatir esta crisis sanitaria en Euskadi. En una intervención sin presencia de periodistas, el lehendakari se ha referido a las repercusiones que puede tener la ‘Declaración de Alerta o Emergencia Sanitaria’ y la activación del ‘Plan de Protección Civil’, que también se ha acordado este viernes.

En este sentido, ha recordado el artículo 8 de la Ley de Gestión de Emergencias del País Vasco abre la puerta a la posibilidad de aplicar medidas “que afecten a derechos de la ciudadanía en los términos establecidos por las leyes, así como adoptar medidas de obligado cumplimiento para sus destinatarios”.

Dicho artículo señala que entre esas posibles medidas, se encuentra “el confinamiento de personas en sus domicilios o en lugares seguros”, la “evacuación o alejamiento de las personas de los lugares de peligro”, la “restricción de acceso a zonas de peligro o a zonas de operación”, y “la limitación o condicionamiento del uso de servicios públicos y privados o el consumo de bienes”.

También se recoge en este artículo la posibilidad de “limitación o prohibición de actividades en lugares determinados y obligación de adoptar precauciones, prevenciones o comportamientos concretos”.

Todas estas medidas, según se recoge en la ley, y tal y como ha recordado el propio Urkullu, tendrán una vigencia “limitada estrictamente al tiempo necesario para afrontar la emergencia, deberán ser proporcionadas a la entidad del riesgo y no darán derecho a indemnización alguna”.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu declara la emergencia sanitaria y avisa de que aún “no ha pasado lo peor”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace