Categorías: Nacional

Urgen al Gobierno a acabar con los abusos laborales de los jóvenes investigadores por parte las universidades

CSIF urge al Gobierno a regular ya el Estatuto del Personal Investigador en Formación para acabar con los abusos laborales que cometen las universidades con este colectivo, un colectivo que el sindicato cifra en más de 100.000 jóvenes.

La organización sindical exige al Ejecutivo que cumpla el mandato del Congreso de los Diputados y recuerda que “el pleno aprobó el 14 de marzo del año pasado una moción, consecuencia de interpelación, con el voto de todos los grupos parlamentarios, por la que se insta al Gobierno a solucionar esta situación”, por lo que “ya llevamos un año de retraso”.

Denuncia CSIF que las universidades abusan de estos jóvenes investigadores para cubrir horas de docencia y por tanto la falta de personal en las aulas e informa que “se trata de jóvenes que trabajan desarrollando su tesis doctoral en universidades y Organismos Públicos de Investigación con contratos con una duración máxima de cuatro años, una jornada laboral de 37 horas semanales y un sueldo por debajo de los 900 euros brutos mensuales”, con el agravante de que estos investigadores en formación “no tienen la posibilidad de percibir los incrementos que sí se aplican al resto de empleados públicos, ni cobrar complementos por las horas de docencia que asumen después de superar un concurso público de méritos.”

Además, hace notar CSIF que en muchos casos estos investigadores “llegan a las 38’25 horas a la semana, especialmente cuando se trabaja en laboratorios y hay muestras que necesitan control, incluso los festivos. Y además como no fichan, no se les reconocen nunca horas extras”.

CSIF -que participa en la negociación del nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación con el Ministerio de Economía- asegura que éste debe recoger la creación de un código específico (que les de rango específico de trabajadores y no becarios a efectos de Seguridad Social), recuperar la indemnización por finalización de contratos, la equiparación salarial entre convocatorias y un límite a las horas de docencia que evitara los abusos laborales y desvirtuar el objeto de los contratos, que es la realización de tareas de investigación.

Sin embargo, el sindicato se queja de que el borrador que ha presentado el Ministerio, frente a las promesas iniciales, no recoge un mínimo en las retribuciones y se incrementan de manera considerable el número de horas de docencia que se pueden asumir, abriendo así la puerta al abuso para cubrir el déficit de efectivos sin contratar a más personal.

Acceda a la versión completa del contenido

Urgen al Gobierno a acabar con los abusos laborales de los jóvenes investigadores por parte las universidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace