Mercados

Urbas encabeza las subidas del Mercado Continuo pese a perder 137 millones en 2024

Según ha comunicado Urbas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cerró el ejercicio 2024 con unas pérdidas netas consolidadas de 137,1 millones de euros, en contraste con los beneficios de 14,6 millones registrados en 2023. La compañía ha atribuido este resultado al proceso de reorganización planificada en su división de construcción, tras años de crecimiento inorgánico.

La empresa ha subrayado que la reorganización busca “agilizar el negocio, evitar solapamientos y aprovechar sinergias”

Además, en aplicación del principio de prudencia contable, Urbas ha decidido no incluir en balance reclamaciones a su favor por valor de 100 millones de euros, lo que ha tenido un impacto directo en el resultado final del ejercicio.

Caída en ingresos y Ebitda, pero mejora del endeudamiento

Durante 2024, Urbas facturó 170 millones de euros, lo que representa un descenso del 29% respecto al ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) también sufrió una caída significativa, situándose en 6,3 millones de euros, un 71,7% menos que en 2023.

No obstante, uno de los aspectos más valorados por los inversores ha sido la reducción de la deuda financiera bruta, que bajó en más de 100 millones de euros. Esta mejora ha permitido que la ratio de endeudamiento de la empresa pase del 31% al 21%.

Fortaleza patrimonial y proyección internacional

A pesar de las pérdidas, Urbas ha asegurado mantener un patrimonio neto de 515 millones de euros, con un valor liquidativo por acción o NAV (net asset value) estimado en 1,10 céntimos de euro.

La compañía continúa avanzando en su plan estratégico de internacionalización, con un enfoque prioritario en Oriente Medio, América Latina y África. Urbas afirma estar obteniendo importantes expectativas de negocio en países del Golfo Pérsico y en sectores de alto crecimiento como el agua, el gas y las energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Urbas encabeza las subidas del Mercado Continuo pese a perder 137 millones en 2024

Mateo Morilla

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace