Urbas ejecuta un acuerdo con la Sareb para refinanciar su deuda

Empresas

Urbas ejecuta un acuerdo con la Sareb para refinanciar su deuda

Los acuerdos alcanzados han supuesto además la cancelación de las cargas hipotecarias.

Urbas
Urbas
Urbas ha procedido a la ejecución y formalización de los acuerdos alcanzados con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para refinanciar su deuda y cancelar las cargas hipotecarias, quedando liberados los activos que estaban gravados en garantía.. En concreto, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Urbas reflejaba un saldo pendiente con Sareb a 31 de diciembre de 2020 de 53,18 millones de euros (40,93 millones de euros de principal y 12,24 millones de intereses), deuda sobre la que se ha acordado una refinanciación que se ha llevado a cabo mediante dos líneas de actuación. En primer lugar se ha procedido al pago de un total de 10,73 millones de euros, importe que ha sido abonado con fecha 21 de septiembre de 2021. En segundo lugar, se ha procedido a refinanciar la deuda restante, fijando esta en un importe total de 6,5 millones de euros, que será abonado en un único pago con vencimiento a tres años desde la firma. Los acuerdos alcanzados han supuesto además la cancelación de las cargas hipotecarias, quedando liberados los activos que estaban gravados en garantía. De esta forma, la compañía, que culmina de forma exitosa con estos acuerdos la fase de reestructuración y ordenación de su deuda, podrá centrarse íntegramente, gracias a la "sustancial" mejora de sus ratios de endeudamiento, en el desarrollo de su plan de negocio, en su estrategia de diversificación y en su "ambicioso" plan de expansión e internacionalización. La compañía y su consejo de administración han agradecido a todas las partes intervinientes la formalización de los acuerdos alcanzados, al tiempo que la firma ha informado a sus accionistas que seguirá trabajando en esta nueva línea de crecimiento, diversificación, internacionalización y expansión, así como poner en valor las actuaciones realizadas durante los últimos meses y recientemente anunciadas al mercado, que son "muy importantes" para su crecimiento y expansión.

Urbas ha procedido a la ejecución y formalización de los acuerdos alcanzados con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para refinanciar su deuda y cancelar las cargas hipotecarias, quedando liberados los activos que estaban gravados en garantía.

En concreto, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Urbas reflejaba un saldo pendiente con Sareb a 31 de diciembre de 2020 de 53,18 millones de euros (40,93 millones de euros de principal y 12,24 millones de intereses), deuda sobre la que se ha acordado una refinanciación que se ha llevado a cabo mediante dos líneas de actuación.

En primer lugar se ha procedido al pago de un total de 10,73 millones de euros, importe que ha sido abonado con fecha 21 de septiembre de 2021.

En segundo lugar, se ha procedido a refinanciar la deuda restante, fijando esta en un importe total de 6,5 millones de euros, que será abonado en un único pago con vencimiento a tres años desde la firma.

Los acuerdos alcanzados han supuesto además la cancelación de las cargas hipotecarias, quedando liberados los activos que estaban gravados en garantía.

De esta forma, la compañía, que culmina de forma exitosa con estos acuerdos la fase de reestructuración y ordenación de su deuda, podrá centrarse íntegramente, gracias a la «sustancial» mejora de sus ratios de endeudamiento, en el desarrollo de su plan de negocio, en su estrategia de diversificación y en su «ambicioso» plan de expansión e internacionalización.

La compañía y su consejo de administración han agradecido a todas las partes intervinientes la formalización de los acuerdos alcanzados, al tiempo que la firma ha informado a sus accionistas que seguirá trabajando en esta nueva línea de crecimiento, diversificación, internacionalización y expansión, así como poner en valor las actuaciones realizadas durante los últimos meses y recientemente anunciadas al mercado, que son «muy importantes» para su crecimiento y expansión.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…