En concreto, las acciones de la firma subían un 6,49% a las 9.55 horas, hasta los 0,492 euros.
Una vez que se ejecuten estos acuerdos, Urbas reducirá su endeudamiento desde los más de 185 millones de euros con los que inició el ejercicio 2020 hasta una cantidad de 56,5 millones de euros.
La compañía afirma que, gracias a la sustancial mejora de sus ratios de endeudamiento, ahora podrá centrarse «íntegramente» en el desarrollo de su plan de negocio, en su estrategia de diversificación y en su plan de expansión e internacionalización.
La consecución de estos acuerdos conlleva además un incremento de sus fondos propios que servirá para reforzar su situación de solvencia patrimonial.
Adicionalmente, Urbas confía en mejorar «sustancialmente» sus cifras de facturación respecto a las del ejercicio anterior, así como sus beneficios totales, que durante el ejercicio 2020 alcanzaron la cifra total de 8 millones de euros.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…