En concreto, las acciones de la firma subían un 6,49% a las 9.55 horas, hasta los 0,492 euros.
Una vez que se ejecuten estos acuerdos, Urbas reducirá su endeudamiento desde los más de 185 millones de euros con los que inició el ejercicio 2020 hasta una cantidad de 56,5 millones de euros.
La compañía afirma que, gracias a la sustancial mejora de sus ratios de endeudamiento, ahora podrá centrarse «íntegramente» en el desarrollo de su plan de negocio, en su estrategia de diversificación y en su plan de expansión e internacionalización.
La consecución de estos acuerdos conlleva además un incremento de sus fondos propios que servirá para reforzar su situación de solvencia patrimonial.
Adicionalmente, Urbas confía en mejorar «sustancialmente» sus cifras de facturación respecto a las del ejercicio anterior, así como sus beneficios totales, que durante el ejercicio 2020 alcanzaron la cifra total de 8 millones de euros.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…