Categorías: Economía

Urbas afronta la etapa poscovid con su plan estratégico hasta 2022 asegurado

Urbas Grupo Financiero encara los próximos meses de reactivación económica tras la crisis sanitaria en una posición que le permitirá abordar con garantías su plan de negocio hasta 2022. El presente ejercicio será un punto de inflexión en la estrategia de la promotora cotizada para impulsar el negocio y reorganizar su deuda, tras cuadriplicar beneficios y multiplicar por 12 su cifra de negocio en el primer trimestre.

Una estrategia apalancada en la cartera de suelo propio de la promotora, que abarca más de 18 millones de metros cuadrados diversificados por toda España, y que le permitirá ejecutar varios desarrollos residenciales sin necesidad de adquirir nuevos terrenos en los próximos tres años.

A esta fortaleza de banco de suelo hay que sumar la apuesta por diversificar negocio en el que la compañía ha estado inmersa en los últimos meses, con el objetivo de complementar la actividad principal de Urbas, la promoción residencial.

Así, la adquisición de Construcciones Murias (con activos por encima de los 40 millones de euros y con proyectos para desarrollar por 135) el pasado mes de marzo permitió a la promotora entrar en el negocio de la construcción y mejorar sus ingresos, abriendo además el camino a nuevas operaciones corporativas que faciliten su entrada en nuevos mercados.

ESTABILIDAD DE VALOR

Las acciones de la promotora inmobiliaria se mantienen estas últimas semanas en torno a 0,0068 euros, lo que supone recuperar niveles previos al estallido de la pandemia, cuando el valor oscilaba entre el 0,0068 y el máximo de 0,0082 que alcanzó a mediados de enero.

Igualmente, en el marco de este plan estratégico, la promotora cotizada continúa trabajando en su plan de diversificación internacional de mercados, con el foco puesto en Oriente. Urbas se encuentra entre las dos empresas finalistas de la fase final del concurso para desarrollar un complejo inmobiliario de oficinas y locales comerciales sobre la estación de Union Station, en el centro de Dubai.

En paralelo, avanza en un macroproyecto turístico en Cuba donde planea invertir en torno a 3.000 millones de euros en este proyecto, que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Urbas afronta la etapa poscovid con su plan estratégico hasta 2022 asegurado

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace