Categorías: Economía

Urbas afronta la etapa poscovid con su plan estratégico hasta 2022 asegurado

Urbas Grupo Financiero encara los próximos meses de reactivación económica tras la crisis sanitaria en una posición que le permitirá abordar con garantías su plan de negocio hasta 2022. El presente ejercicio será un punto de inflexión en la estrategia de la promotora cotizada para impulsar el negocio y reorganizar su deuda, tras cuadriplicar beneficios y multiplicar por 12 su cifra de negocio en el primer trimestre.

Una estrategia apalancada en la cartera de suelo propio de la promotora, que abarca más de 18 millones de metros cuadrados diversificados por toda España, y que le permitirá ejecutar varios desarrollos residenciales sin necesidad de adquirir nuevos terrenos en los próximos tres años.

A esta fortaleza de banco de suelo hay que sumar la apuesta por diversificar negocio en el que la compañía ha estado inmersa en los últimos meses, con el objetivo de complementar la actividad principal de Urbas, la promoción residencial.

Así, la adquisición de Construcciones Murias (con activos por encima de los 40 millones de euros y con proyectos para desarrollar por 135) el pasado mes de marzo permitió a la promotora entrar en el negocio de la construcción y mejorar sus ingresos, abriendo además el camino a nuevas operaciones corporativas que faciliten su entrada en nuevos mercados.

ESTABILIDAD DE VALOR

Las acciones de la promotora inmobiliaria se mantienen estas últimas semanas en torno a 0,0068 euros, lo que supone recuperar niveles previos al estallido de la pandemia, cuando el valor oscilaba entre el 0,0068 y el máximo de 0,0082 que alcanzó a mediados de enero.

Igualmente, en el marco de este plan estratégico, la promotora cotizada continúa trabajando en su plan de diversificación internacional de mercados, con el foco puesto en Oriente. Urbas se encuentra entre las dos empresas finalistas de la fase final del concurso para desarrollar un complejo inmobiliario de oficinas y locales comerciales sobre la estación de Union Station, en el centro de Dubai.

En paralelo, avanza en un macroproyecto turístico en Cuba donde planea invertir en torno a 3.000 millones de euros en este proyecto, que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Urbas afronta la etapa poscovid con su plan estratégico hasta 2022 asegurado

Servimedia

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace