Uranio: las mineras tiran del carro en 2025 pese a los altibajos del precio
Energía Nuclear

Uranio: las mineras tiran del carro en 2025 pese a los altibajos del precio

El uranio sube en el mes pero sigue por debajo de hace un año; URNM y Cameco avanzan con fuerza.

Mina de uranio
Mina de uranio

El mercado del uranio vive un año de ida y vuelta en el precio, pero las mineras y los fondos que las agrupan siguen ganando terreno en las carteras de inversión alternativa.

Más países apuestan por la energía nuclear y eso sostiene la demanda de uranio. Al mismo tiempo, la apertura de nuevas minas va más lenta. Resultado: los inversores miran a las empresas del sector como forma de jugar la historia, más allá del precio diario del material.

Qué está pasando: más interés nuclear y oferta medida

La industria prevé más reactores en marcha durante la próxima década y, con ello, más consumo de uranio. Pero no es fácil aumentar la producción: abrir y poner en marcha una mina lleva años y mucho capital. Por eso, el mercado descuenta que la demanda puede ir por delante de la oferta durante un tiempo

La demanda crece más rápido que la capacidad de producir

Precio vs. Bolsa: caminos distintos este año

En septiembre, el precio del uranio encadena un avance mensual (≈+5,32%), pero aún está por debajo del nivel de hace un año (≈−4,69%). Sin embargo, en Bolsa la foto es otra: el ETF URNM suma ganancias en 2025 y Cameco también progresa con claridad. Para el lector: no hace falta que el precio del material vuele para que las compañías del sector lo hagan mejor.

Cómo entrar: pasos simples para perfiles prudentes

Quien busque exposición puede combinar un fondo sectorial y una o dos compañías líderes, y hacerlo por tramos para reducir el riesgo del momento de entrada. Conviene vigilar costes y no olvidar que hablamos de un nicho con volatilidad: sube y baja con facilidad.

Referencias clave
Indicador / Activo Dato Periodo
Uranio ‘spot’ (variación mensual) +5,32% septiembre 2025
Uranio ‘spot’ (variación interanual) −4,69% septiembre 2025
Sprott Uranium Miners ETF (URNM, YTD) +27,51% 2025
Cameco (CCJ, YTD) +47,11% 2025
Demanda mundial de uranio (estimación WNA) 86.000 t (2030) / 150.000 t (2040) proyección

El uranio sigue siendo un activo “de fondo” más que de marcadores diarios. Si el interés por la nuclear se consolida, el tirón de las mineras puede mantener ventaja sobre el precio del material, siempre con la cautela que exige un mercado con rachas de volatilidad.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.