Categorías: Nacional

UPTA pide al Gobierno que ponga en marcha de nuevo la prestación extraordinaria por cese de actividad

La organización de autónomos UPTA ha pedido al Gobierno que ponga en marcha de nuevo la prestación extraordinaria por cese de actividad para el colectivo de trabajadores por cuenta propia ante los rebrotes de coronavirus, las nuevas restricciones y el derrumbe del comercio y la hostelería provocado por la crisis sanitaria.

En este sentido, UPTA ha alertado de que las ventas en el comercio han caído un 60% con respecto a la primera quincena de agosto de 2019 y de que la pequeña hostelería ha reducido su facturación un 50% esta temporada.

«Más de 200.000 autónomos vinculados al sector de la restauración están abocados al cierre forzoso desde este lunes. Los rebrotes y las últimas restricciones que se han adoptado colocan en una situación angustiosa a millones de trabajadores por cuenta propia que viven con incertidumbre el futuro», ha subrayado UPTA en un comunicado.

Ante este escenario, el presidente de la organización, Eduardo Abad, ha instado al Gobierno a activar de forma urgente el cese de actividad extraordinario para exonerar del pago de cuotas a la Seguridad Social a todos aquellos autónomos que como consecuencia de la actual situación no pueden asumir sus obligaciones económicas.

«El cobro del 70% de la base de cotización es el único balón de oxígeno que tienen. Además, si los expedientes de regulación temporal de empleo se amplían hasta 2021, el cese de actividad debe extenderse de la misma manera», ha defendido.

La prestación extraordinaria por cese de actividad, habilitada en los primeros compases de la pandemia, quedó extinguida el 30 de junio, aunque se pudo solicitar hasta el 31 de julio, pudiendo percibirse hasta el 30 de septiembre.

Esta prestación extraordinaria se sustituyó por una ordinaria, compatible con la actividad, también con vigencia hasta el 30 de septiembre, dirigida a aquellos autónomos que sufran una reducción de sus ingresos del 75% entre los meses de julio y septiembre en comparación el con el mismo periodo del año anterior. Al igual que en el caso de la prestación extraordinaria, se exonera a los beneficiarios del pago de cotizaciones.

Para el resto de autónomos (aquellos que no pueden acreditar una pérdida de ingresos del 75%), existe una exoneración de las cotizaciones sociales del 100% en julio, pero del 50% en agosto y del 25% en septiembre.

UPTA también solicita un replanteamiento de la fiscalidad para aliviar la tasa impositiva, la rebajar del IVA para los sectores afectados y un plan de reestructuración para quienes se vean obligados a cerrar su negocio.

La organización denuncia además que «miles» de profesionales fijos discontinuos no han podido cumplir con los requisitos de acceso al cese de actividad. En concreto, UPTA calcula que sólo el 25% de los autónomos de temporada han podido solicitar esta prestación.

Acceda a la versión completa del contenido

UPTA pide al Gobierno que ponga en marcha de nuevo la prestación extraordinaria por cese de actividad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace