Economía

Unos 900 fondos de inversión controlan 100.000 millones en tierras agrarias de la Península

Desde la coordinadora afirman que la llegada de estos fondos está en «auge» y que desde 2019 la compraventa de fincas rústicas ha aumentado «significativamente», un 20%. En 2024, segçun COAG, el proceso de ‘uberización’ del campo español se ha acelerado y con el mismo «el aterrizaje de fondos de inversión especulativos».

Esta tendencia hacia la entrada en el sector de los fondos de inversión está provocada, según COAG, por una cada vez mayor concentración de la producción y la existencia de oligopolios que acaparan una parte muy importante del mercado agrícola ibérico.

En concreto, tan solo el 6,6% de las empresas del sector monopoliza la subida que ha experimentado la renta agraria (10,8%) durante el 2024, puesto que este porcentaje de empresas acapara, según datos del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 42% del valor de la producción del campo español.

El secretario general de COAG, Miguel Padilla, lamenta que en este contexto los beneficiados del aumento de la renta agraria acaban siendo los «accionistas de Wisconsin o la City de Londres» y los pequeños y medianos agricultores y ganaderos son los perjudicados

Además, Padilla señala que la creciente concentración provoca que cada vez haya mayores barreras de entrada al mercado para los «jóvenes» y denuncia que el «actual modelo social y profesional» de los agricultores y ganaderos se encuentra en peligro, aunque afirma que la agricultura «tiene un gran futuro en España».

OPOSICIÓN A LOS PRINCIPALES ACUERDOS COMERCIALES

Las principales organizaciones de agricultores y ganaderos, entre ellas COAG, muestran su rechazo al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur por representar el «golpe definitivo» para agricultura y ganadería europeas y piden que el Gobierno español no ratifique este acuerdo, como ya han defendido en varias protestas en los últimos meses.

Asimismo, COAG exige que se suspenda el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos por violar el derecho internacional al vulnerar los principios de autodeterminación y del efecto relativo de los tratados, al no prestar su consentimiento el pueblo del Sáhara Occidental, tal y como ha sentenciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 900 fondos de inversión controlan 100.000 millones en tierras agrarias de la Península

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

50 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace