Categorías: Motor

Unos 63.000 trabajadores del sector de la venta y reparación de vehículos continúan acogidos a los ERTE

El sector de la venta y reparación de vehículos tiene en la actualidad cerca del 18% de su plantilla acogida a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo que supone alrededor de 63.000 trabajadores de los 700.000 de todos los sectores que hoy se encuentran bajo esta medida.

Por ello, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha instado al Gobierno, a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), a incorporar un criterio territorial en la prórroga de los ERTE por rebrote.

Así, Ganvam considera que se debe tener una «especial sensibilidad» con los negocios ubicados en las zonas que, para frenar la expansión del coronavirus, se han visto o pueden verse sometidos a nuevas restricciones a la movilidad.

De esta forma, la asociación ha recordado que, si bien Madrid tiene ahora limitada la circulación y la actividad comercial en 37 zonas, vienen sucediéndose medidas restrictivas en cerca de 80 municipios de unas 13 provincias españolas, lo que supone un impacto para la actividad económica de estos territorios.

En opinión de Ganvam, por encima del criterio sectorial que defiende el Ejecutivo es necesario incorporar indicadores «menos subjetivos» relacionados directamente con la caída de la demanda y, por tanto, que tengan una relación directa con la situación epidemológica.

«Aunque la automoción se está comportando mejor de lo esperado, las restricciones a la movilidad siguen lastrando la actividad comercial en los territorios afectados. Por tanto, no estamos ante una cuestión sectorial sino sobre todo territorial, que exige tener medidas excepcionales de protección laboral para empresas y trabajadores de las zonas confinadas», ha reivindicado el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 63.000 trabajadores del sector de la venta y reparación de vehículos continúan acogidos a los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace