Categorías: Motor

Unos 63.000 trabajadores del sector de la venta y reparación de vehículos continúan acogidos a los ERTE

El sector de la venta y reparación de vehículos tiene en la actualidad cerca del 18% de su plantilla acogida a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo que supone alrededor de 63.000 trabajadores de los 700.000 de todos los sectores que hoy se encuentran bajo esta medida.

Por ello, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha instado al Gobierno, a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), a incorporar un criterio territorial en la prórroga de los ERTE por rebrote.

Así, Ganvam considera que se debe tener una «especial sensibilidad» con los negocios ubicados en las zonas que, para frenar la expansión del coronavirus, se han visto o pueden verse sometidos a nuevas restricciones a la movilidad.

De esta forma, la asociación ha recordado que, si bien Madrid tiene ahora limitada la circulación y la actividad comercial en 37 zonas, vienen sucediéndose medidas restrictivas en cerca de 80 municipios de unas 13 provincias españolas, lo que supone un impacto para la actividad económica de estos territorios.

En opinión de Ganvam, por encima del criterio sectorial que defiende el Ejecutivo es necesario incorporar indicadores «menos subjetivos» relacionados directamente con la caída de la demanda y, por tanto, que tengan una relación directa con la situación epidemológica.

«Aunque la automoción se está comportando mejor de lo esperado, las restricciones a la movilidad siguen lastrando la actividad comercial en los territorios afectados. Por tanto, no estamos ante una cuestión sectorial sino sobre todo territorial, que exige tener medidas excepcionales de protección laboral para empresas y trabajadores de las zonas confinadas», ha reivindicado el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 63.000 trabajadores del sector de la venta y reparación de vehículos continúan acogidos a los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 hora hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

2 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

7 horas hace

La ONU denuncia que Israel mató a 1.760 palestinos que intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

La cifra, revelada este miércoles por la ONU, refleja la gravedad de la crisis humanitaria…

7 horas hace

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…

10 horas hace

Feijóo pide el despliegue del Ejército ante la ola de incendios: “Estamos en una crisis nacional”

En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…

10 horas hace