Categorías: Internacional

Unos 460.000 afiliados del SPD decidirán el futuro Gobierno alemán

Un total de 463.723 afiliados del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) decidirán en una consulta de carácter vinculante si dan luz verde al pacto de Gobierno que alcanzaron hoy los conservadores de Angela Merkel y el SPD. Las bases del SPD tendrán la oportunidad de votar sobre los términos negociados por los líderes de su formación con las Uniones Demócrata y Socialcristiana (CDU/CSU) de la mandataria, que sientan las bases para reeditar la gran coalición que dirigió Alemania durante los últimos cuatro años.

Esta es la segunda vez en los más de 125 años de vida del SPD que se realiza un referéndum entre los afiliados. El proyecto, no exento de riesgos, fue puesto en marcha por primera vez hace cuatro años por el entonces presidente del partido y actualmente ministro de Exteriores en funciones, Sigmar Gabriel.

En la consulta, que durará unas tres semanas y habrá culminado a principios de marzo, podrán participar todos los miembros que se registraron hasta las seis de la tarde de ayer martes 6 de febrero en una plataforma habilitada para tal efecto.

A principios de 2018, el SPD contaba con unos 440.000 afiliados. Desde entonces, a la formación se han sumado cerca de 25.000 miembros más, algunos de ellos animados por el llamamiento realizado por las nuevas generaciones del SPD, que animaban a votar en contra de una nueva gran coalición.

En las filas del SPD persiste aún el trauma del 20,5 por ciento de votos logrados en las elecciones generales del pasado 24 de septiembre, el peor resultado histórico de la formación.

El SPD, que se negó en un primer momento a reeditar la gran coalición que dirigía Alemania hasta los comicios, accedió finalmente a negociar de nuevo con Merkel, confrontado con la posibilidad de tener que celebrar nuevas elecciones.

Esta decisión no fue bien recibida por parte de la militancia socialdemócrata, que tras el castigo recibido en las urnas consideraba que la formación debería reconstruirse y recuperar la confianza de los votantes desde la bancada de la oposición.

Los conservadores de Merkel y el SPD alcanzaron finalmente hoy un acuerdo para reeditar una gran coalición en Alemania y poner así fin a la incertidumbre política que ha reinado en los últimos cuatro meses.

Alcanzado el pacto, el último paso que queda pendiente es precisamente el visto bueno de la militancia socialdemócrata. De salir adelante, Merkel será elegida canciller por cuarta vez consecutiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 460.000 afiliados del SPD decidirán el futuro Gobierno alemán

dpa

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace