Nacional

Unos 300 vuelos en España han sufrido retrasos por el cohete chino

El director de Operaciones de Enaire, Xavier Benavent, ha explicado a Europa Press que desde hace unos cinco días los organismos internacionales de alerta, a los que Enaire está suscrito, habían alertado de la entrada de este cohete en la atmósfera.

En concreto, la entrada no controlada en la atmósfera del cohete ha estado monitorizada en todo momento por organismos como el Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE), la European Aviation Crisis Coordination Cell (EACCC), el European Union Space Surveillance and Tracking (EUSTT), el United States Space Command, la Agencia Espacial Europea y Eurocontrol, entre otros.

Al tratarse de un artefacto de gran tamaño, al entrar en la atmósfera no se desintegra por el rozamiento, sino que se fragmenta y cae sobre la superficie de la tierra o el mar.

Así, al ser algo previsto, la entrada del cohete ha estado monitorizada en todo momento por los gestores de navegación aérea, en este caso Enaire, que siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), ha “limpiado” de tráfico la zona afectada por el paso del cohete, con un margen de 100 kilómetros hacia el norte y otros 100 kilómetros hacia el sur durante 40 minutos, entre las 9.37 y las 10.17 horas, con el objetivo de evitar que algún fragmento pudiera colisionar con un avión.

El cohete ha pasado a 80 kilómetros de Madrid y ha atravesado zonas de Cataluña y el norte de Baleares. En total, el espacio aéreo cerrado ha abarcado una superficie de 1.200 kilómetros de ancho y 200 kilómetros de alto.

De esta forma, todos los vuelos programados en ese tramo temporal se han visto retrasados y todos los que debían sobrevolar esa franja han sido redirigidos. Según ha publicado el gestor aeroportuario Aena, de los 5.484 vuelos programados en los 46 aeropuertos de su red, unos 300 se han visto afectados por retrasos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 300 vuelos en España han sufrido retrasos por el cohete chino

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace