Unos 24 bancos centrales emitirán monedas digitales en 2030

Criptomonedas

Unos 24 bancos centrales emitirán monedas digitales en 2030

Ahora mismo sólo hay cuatro monedas digitales de bancos centrales en uso en el mundo.

Criptomonedas
Criptomonedas
Unos 24 bancos centrales tienen intención de emitir sus propias monedas digitales (CBDC) para 2030, según un estudio del Banco de Pagos Internacionales (BPI), con sede en la ciudad suiza de Basilea.. "Basándonos en el número de bancos centrales que han indicado una alta probabilidad de emitir CBDC en los próximos años, podría haber 15 CBDC minoristas y nueve mayoristas en circulación pública a finales de esta década", afirma el BPI. El informe señala que ahora mismo sólo hay cuatro monedas digitales de bancos centrales en uso en el mundo, y se encuentran en las Bahamas, el Caribe, Jamaica y Nigeria. También se precisa que durante 2022, la proporción de bancos centrales que participaban de alguna forma en los trabajos sobre CBDC aumentó hasta el 93 por ciento. Al mismo tiempo, el 60 por ciento de las organizaciones afirmó que la aparición de la criptomoneda estable y otros criptoactivos aceleró esta labor. BPIEl BPI indicó que el estudio se llevó a cabo de octubre a diciembre de 2022, con la participación de 86 bancos centrales.

Unos 24 bancos centrales tienen intención de emitir sus propias monedas digitales (CBDC) para 2030, según un estudio del Banco de Pagos Internacionales (BPI), con sede en la ciudad suiza de Basilea.

«Basándonos en el número de bancos centrales que han indicado una alta probabilidad de emitir CBDC en los próximos años, podría haber 15 CBDC minoristas y nueve mayoristas en circulación pública a finales de esta década», afirma el BPI.

El informe señala que ahora mismo sólo hay cuatro monedas digitales de bancos centrales en uso en el mundo, y se encuentran en las Bahamas, el Caribe, Jamaica y Nigeria.

También se precisa que durante 2022, la proporción de bancos centrales que participaban de alguna forma en los trabajos sobre CBDC aumentó hasta el 93 por ciento.

Al mismo tiempo, el 60 por ciento de las organizaciones afirmó que la aparición de la criptomoneda estable y otros criptoactivos aceleró esta labor.

BPIEl BPI indicó que el estudio se llevó a cabo de octubre a diciembre de 2022, con la participación de 86 bancos centrales.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….