Categorías: Nacional

Unos 200 millones de personas podrían necesitar ayuda humanitaria en 2050 por los efectos del cambio climático

Alrededor de 200 millones de personas podrían necesitar ayuda humanitaria internacional cada año hasta 2050 debido a la combinación de desastres relacionados con el clima y los efectos socioeconómicos del cambio climático, lo que supone casi el doble de las 108 millones de personas que actualmente dependen del sistema humanitario por inundaciones, tormentas, sequías, ciclones, inundaciones, olas de calor o incendios forestales.

Así se desprende de un análisis realizado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) junto con científicos y economistas especializados en clima, del que informa Servimedia.

Ese trabajo, hecho público este viernes, refleja el eventual coste de la inacción para ayudar a las sociedades a adaptarse al cambio climático. Actualmente se cree que unos 108 millones de personas necesitan ayuda del sistema humanitario internacional por episodios de clima extremo, cifra que podría aumentar casi en un 50% en 2030 y casi duplicarse en 2050.

Los recursos disponibles son ahora insuficientes para prestar apoyo básico a quienes necesitan asistencia tras un desastre relacionado con el clima. Según la asistencia que se brinde y la fuente que calcule los costes para la atención de las necesidades, harían falta de los donantes internacionales entre 3.500 millones y 12.000 millones de dólares (de 3.150 millones a 10.800 millones de euros) al año. En 2030, la financiación podría rápidamente ascender a 20.000 millones de dólares (unos 18.000 millones de euros) cada año, según el análisis liderado por la FICR.

Medidas

Por otro lado, Cruz Roja Española apuntó que con diversas medidas se podría forjar un desarrollo más inclusivo, reducir mejor los riesgos de los desastres relacionados con el clima y mejorar su gestión, por lo que abogó por invertir en adaptación climática y fomentar la capacidad de resiliencia de las comunidades, los países y las regiones en peligro.

Además, consideró importante la mitigación del cambio climático con la reducción de las emisiones de carbono, además de medidas de adaptación porque el calentamiento del planeta persistiría durante decenios y el nivel de los mares aumentaría por siglos aunque se frenen las emisiones de gases de efecto invernadero.

La FICR subrayó que “medidas firmes y ambiciosas” permitirían reducir la cantidad anual de personas que necesitan asistencia humanitaria debido a desastres climáticos, la cual bajaría a 68 millones en 2030 e incluso a 10 millones en 2050, lo que supone un 90% respecto a las cifras actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 200 millones de personas podrían necesitar ayuda humanitaria en 2050 por los efectos del cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace